ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MORFOLOGIA ANIMAL

danycarrannza19 de Febrero de 2015

751 Palabras (4 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 4

MORFOLOGIA ANIMAL

El largo y complicado sistema para el desarrollo de las formas animal o vegetal a llevado a que el hombre se interese en estudiar cómo se forma una vida, por esto a través de los años han aparecido estudios de personas que busca descifrar la forma o pasos que lleva para desarrollar un ser vivo en penas condiciones físicas.

Hoy en día contamos con mucha información con relación a la morfología que tiende a confundir ya que se utiliza en otros ámbitos y áreas de trabajos teniendo relación con el concepto básico de la palabra morfología, se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y ostenta una especial importancia y significación.

Morfología

Parte de la biología que trata de la forma de los seres orgánicos y de las modificaciones o transformaciones que experimenta.

Es la disciplina encargada del estudio de la reproducción y estructura de un organismo o sistema. La morfología es una ciencia biológica que trata de la forma y reproducciones de los seres orgánicos.

La concepción antigua de la Morfología se basaba en el estudio de la forma de las estructuras que componen el organismo.

La concepción moderna de la Morfología tiene un enfoque dialéctico, pues no sólo estudia la forma de las estructuras, sino que investiga otros aspectos esenciales relacionados con ellas, como sus funciones, evolución y relaciones con el medio circundante.

Morfología descriptiva

La morfología descriptiva se encarga de la descripción y comparación de las formas orgánicas

Morfología teórica

La morfología teórica tiene como principal objetivo el estudio de las constricciones morfológicas. El modelo de David M. Raup para la construcción del morfoespacio de las conchas de los gasterópodos es uno de los ejemplos más sobresalientes

La morfometría es una de la morfología teórica encargada de cuantificar la morfología de los organismos, reduciendo los especímenes a abstracciones numéricas. Las herramientas de modelización más utilizadas para tal fin son los patrones logarítmicos, la geometría fractal y los autómatas celulares.

Morfología funcional

La morfología funcional se ocupa del estudio de la forma orgánica y las características en relación con la función. Entre sus representantes más destacados se encuentran D.D. Davis y David Wake.

Morfología evolutiva

La Morfología evolutiva se ocupa del estudio de la historia de la forma orgánica. Rupert Riedl es uno de sus representantes más destacados.

Ramas de la Morfología

Embriología.

Es la rama de la medicina que estudia el desarrollo embrionario de los animales y su morfogénesis. La formación y el desarrollo de un embrión es conocido como embriogénesis. Se trata de una disciplina ligada a la anatomía e histología.

El desarrollo de un embrión se inicia con la fecundación, que origina la formación del cigoto. Cuando finaliza este proceso, durante el cual se generan todas las principales estructuras y órganos de la criatura, el embrión pasa a llamarse feto.

Histología.

Es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La Histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica.

Anatomía.

Es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o de las plantas y de los animales

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema en un contexto comparativo. Se distingue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com