ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Magnitudes radiológicas fundamentales

LamineGalargaExamen20 de Noviembre de 2025

312 Palabras (2 Páginas)3 Visitas

Página 1 de 2

1. Magnitudes radiológicas fundamentales

a) Explica por qué la radiación ionizante no puede percibirse por los sentidos humanos.

No puede percibirse porque no produce estímulos que nuestros órganos sensoriales

puedan detectar directamente. Por lo que se han desarrollado instrumentos para detectarla

y medirla. Estos dispositivos funcionan registrando los efectos que la radiación produce al

interactuar con la materia, como la generación de cargas eléctricas, la emisión de luz o la

disociación de materiales. La intensidad de estas señales permite cuantificar la radiación

absorbida. -No tiene olor, color, sabor y sonido -No provoca una sensación táctil inmediata -Opera fuera de los rangos que el cuerpo puede detectar

b) ¿Qué papel desempeña la ICRU desde 1925?

Para medir las radiaciones ionizantes, es necesario disponer de unas magnitudes

radiológicas claras e inequívocas. La definición de estas magnitudes es tarea de la Comisión

Internacional de Unidades y Medidas de Radiación (ICRU) que, desde el año de su creación

(1925), viene desarrollando dicha actividad.

c) Enumera las cinco categorías principales de magnitudes radiológicas.

1.

Radiometría

2.

3.

4.

5.

Radioactividad

Radioprotección

Metrología

Dosimetría

d) Indica una aplicación práctica de cada categoría.

1.

Radiometría; caracteriza y cuantifica los campos de radiación en términos físicos,

incluyendo fluencia, flujo y energía transportada por las partículas ionizantes.

2.

Radioactividad; mide la tasa de desintegración nuclear en las fuentes radiactivas,

expresada en bequerelios (Bq), donde 1 Bq equivale a una desintegración por segundo.

3.

Radioprotección; estima los efectos biológicos de la radiación y establece límites de

exposición para prevenir daños deterministas y minimizar los efectos estocásticos.

4.

Metrología; establece y mantiene los patrones primarios de medición, garantizando

la trazabilidad y comparabilidad de las medidas radiológicas a nivel internacional.

5.

Dosimetría; evalúa la cantidad de energía depositada por la radiación en los tejidos

biológicos, fundamental para determinar los posibles efectos sobre la salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com