Marifer: El libro sobre la diferencia entre los domésticos y los animales salvajes
marifernmReseña15 de Mayo de 2013
740 Palabras (3 Páginas)549 Visitas
Capítulo 1.
El libro cuenta sobre las especies domesticas que han generado mayor variabilidad por sus condiciones de no estar adaptadas a un medio salvaje. Por el hecho de proporcionarles alimento ,la reproducción en cautividad, los cambios climáticos, adaptaciones a condiciones nuevas todos estos aspectos hacen que la especie varíe a lo largo de las generaciones.
Hay 2 tipos de condiciones de vida:
-Directa: por las condiciones del medio.
-Indirecta: reproducción en cautividad.
La variación correlativa es un cambio en el embrión que causa alteraciones en el animal adulto.
En mi opinión este capitulo es muy interesante ya que habla de la diferencia entre animales domésticos y salvajes que hay mayor variabilidad en los domésticos por sus condiciones de vida también es interesante porque habla sobre los factores para que haya evolución como lo es el medio ambiente o incluso el exceso en el alimento.
Capítulo 2: Origen de las especies.
Este capitulo habla principalmente de la variedad. La variedad es lo que hace que ningún individuo sea idéntico a otro así pertenezcas a la misma especie debido a algún cambio en el genotipo ya que el descendiente adquiere características de sus dos padres. Aunque es fácil reconocer que dos individuos son de la misma especie existen muchas diferencias tanto físicas, de comportamiento o de funciones. Aunque hay variaciones muy obvias de algunos animales domésticos ya que el hombre los cruza para obtener nuevas razas. Las variaciones se obtienen por mutaciones en el cariotipo.
Capítulo 3: Lucha por la existencia
La lucha por la existencia hace parte de la selección natural debido a que es una competencia y sobrevira el mas adaptado al medio en el que viva.
Esta competencia trae como consecuencia unos obstáculos para el crecimiento de los individuos como son la constante competencia entre todos los organismos para la supervivencia y se matan por la comida principalmente, o por otra cosa, entonces una especie crece y desplaza a las demás. También influye el clima debido a que hay estaciones en las que algunos individuos no están bien adaptados y no pueden sobrevivir y el clima también afecta su comida.
la lucha entre organismos de las misma especie es mas fuerte debido a que tienen las mismas características en cuanto a comportamiento estructura etc.
En mi opinión la selección natural es un mecanismo muy importante para la evolución la que todos los organismos están en una constante competencia por la supervivencia y están obligados a adaptarse y evolucionar de los contrario no sobrevivirán.
Capítulo 4. La selección natural o la supervivencia de los más aptos.
La selección natural es el mecanismo de supervivencia del mas fuerte o el mas adaptado al medio ambiente en el que vive.
La selección sexual es la selección por el éxito reproductivo es decir la preferencia de algunas hembras por los machos y la lucha entre los machos por las hembras pero en este caso a diferencia de la selección natural este no es la eliminación de los individuos.
También la selección natural ayuda a la formación de nuevas especies debido a que los organismos deben cambiar algunas características dependiendo del medio ambiente o sino no podrán sobrevivir. Entonces esto puede causar que haya alguna característica cambiada muy significativa para la supervivencia que al dejar descendencia pueda dar lugar a otro individuo evolucionado.
También la selección natural puede causar la extinción de algunas especies ya que pudieron no haberse adaptado a las condiciones del medio y no fueron lo suficientemente fuertes para competir contra las demás especies
...