Materia Organica
Enviado por Angelote966 • 1 de Octubre de 2014 • 346 Palabras (2 Páginas) • 210 Visitas
Preparación de la disolución 1
1. Pese con cuidado en un vaso de precipitados 1 [g] de soluto y disuélvalo en 50 [ml] de agua
destilada.
2. Trasvase la disolución a un matraz volumétrico de 100 [ml], mediante un embudo y lave varias
veces el vaso y el embudo auxiliándose de
j) 1 conductímetro.
k) 1 propipeta.
l) 1 balanza semianalítica.
REACTIVOS
1) Agua destilada
2) Cloruro de sodio, NaCl.
3) Sulfato de amonio, (NH4)2SO4.
4) Sulfato de cobre (II) pentahidratado, CuSO4·5H2O.
5) Sulfato de magnesio heptahidratado, MgSO4.7H2O.
6) Sacarosa, C12H22O11.
7) Acetato de sodio CH3COONA
DESARROLLO
ACTIVIDAD 1
El profesor verificará que los estudiantes posean los conocimientos teóricos necesarios para la
realización de la práctica y dará las recomendaciones necesarias para el manejo del material, equipo y
sustancias químicas que se utilizarán.
ACTIVIDAD 2
Prepare cinco disoluciones de diferentes concentraciones, utilizando un mismo soluto, de
acuerdo con las indicaciones siguientes:
Preparación de la disolución 1
1. Pese con cuidado en un vaso de precipitados 1 [g] de soluto y disuélvalo en 50 [ml] de agua
destilada.
2. Trasvase la disolución a un matraz volumétrico de 100 [ml], mediante un embudo y lave varias
veces el vaso y el embudo auxiliándose de una piseta. Asegúrese de no dejar nada de reactivo
en el vaso de precipitados.
3. Complete con agua hasta la marca del aforo; tape el matraz y mezcle perfectamente la
disolución. La disolución así preparada es la disolución 1.
4. Trasvase la disolución a un vaso de precipitados previamente etiquetado.
una piseta. Asegúrese de no dejar nada de reactivo
en el vaso de precipitados.
3. Complete con agua hasta la marca del aforo; tape el matraz y mezcle perfectamente la
disolución. La disolución así preparada es la disolución 1.
4. Trasvase la disolución a un vaso de precipitados previamente etiquetado.
ACTIVIDAD 3
1. De la disolución 1 tome 5 [ml] con la pipeta volumétrica y viértalos en el matraz volumétrico de
250 [ml].
2. Complete con agua hasta la marca del aforo y mezcle perfectamente la disolución.
3. Repita el paso 1 y 2 empleando matraces volumétricos de las capacidades siguientes: 100, 50
y 25 [ml].
4. Vierta cada una de las cuatro disoluciones preparadas en esta actividad en vasos de
precipitados etiquetados. Ten
...