Materia Y Energia
MarianaN7 de Mayo de 2012
621 Palabras (3 Páginas)1.261 Visitas
Resumen de Química
Materia y Energía
1. Defina materia:
• Materia es todo aquello que tiene extensión, masa, energía e inercia y que está formado por partículas presentando un comportamiento como onda y como corpúsculo; sufre cambios, presenta divisibilidad e interactúa con los equipos de medida
2. ¿En qué estados se puede presentar la materia?
Los estados de Agregación de la Materia o Estados Físicos dependen de la temperatura y la presión y son:
• Sólido
• Líquido
• Gaseoso
• Plasma
3. Menciones los cambios físicos que puede sufrir la materia:
• La materia puede sufrir cambios físicos, químicos y nucleares
4. Mencione los cambios físicos que puede sufrir la materia:
a. Cambio Exotérmico = pierde calor
b. Cambio Endotérmico: = gana calor, absorbe calor
• Condensación: de gas a líquido (Cambio Exotérmico)
• Solidificación: de liquido a sólido. (Cambio Exotérmico)
• Fusión: de sólido a líquido (Cambio Endotérmico)
• Evaporación: líquido a gas (Cambio Endotérmico)
• Sublimación: sólido a gas (Cambio Endotérmico)
• Sublimación Regresiva: gas a sólido (Cambio Exotérmico)
5. ¿Qué características presenta la materia?
• Características Generales: masa, volumen, peso, longitud. Dependen de la cantidad de materia y no identifican a una sustancia como tal.
• Características Específicas: caracterizan a una sustancia como tal. Pueden ser físicas o químicas. Ejemplo: densidad, color, reacciones con oxígeno, etc.
6. Mencione las formas de energía que conozca:
• Energía solar
• Energía eólica
• Energía hidráulica
• Energía geotérmica
• Energía mecánica
• Energía nuclear
• Energía Potencial: de posición o reposo
• Energía Cinética: de movimiento
Propiedades de la Materia:
Propiedades Físicas:
Incluyen la forma, estado, punto de fusión y ebullición de una sustancia. Las propiedades físicas son aquellas que se observan o miden sin afectar la identidad de la sustancia. En esas propiedades se incluyen los estados de la materia. Estas propiedades pueden ser: cambios de estado, cambio de tamaño o cambio de forma. La apariencia de una sustancia cambia en otras formas a parte de los cambios de estado, por ejemplo cuando se disuelve la sal en el agua, la apariencia de la sal cambia pero podrás volver a formar cristales de sal al calentar la mezcla y al evaporarse el agua. Por tanto en un cambio físico no se producen nuevas sustancias o compuestos.
Propiedades Químicas:
Son aquellas que describen la habilidad de una sustancia para cambiarla en una nueva sustancia. Durante un cambio químico la sustancia original se convierte en una o más sustancias nuevas con diferentes propiedades químicas y físicas. Por ejemplo: cuando la madera se quema se convierte en cenizas y humo que tienen diferentes propiedades químicas y físicas. La oxidación o corrosión es una propiedad química del hierro.
Energía:
La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo o suministrar calor.
Energía Potencial y Cinética:
Toda la energía se clasifica como energía potencia y cinética. La energía potencial es la energía almacenada, de reposo y la energía cinética es la energía de movimiento. Cualquier objeto que se mueva tiene energía cinética. La energía potencial de un objeto está determinada por su posición o por los enlaces químicos que contiene. Ejemplo: Una roca que descansa en la cima de una montaña tiene energía potencial debido a su posición. Si la roca rueda por la montaña la energía
...