Materia Y Energia
yajose24 de Abril de 2013
706 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
Experimento sobre obtención de una sal en el laboratorio
Alumnos
Yaritza Andrea Flórez
José Gonzales
Laura Marcela Morillo
Rebeca Viloria
Arístides Noriega
Objetivos
- familiarizarnos de la manera cómo podemos obtener una sal
-tratar de entender de donde y como proviene una sal
-ilustrar la reacción en el preciso momento en que se produce o se está formando una sal
-reconocer cada uno de los implementos que debemos usar para llegar a la formación de una sal
-llegar a entender que una sal se forma al evaporizarse el cloruro de sodio y el sulfato de potasio en este experimento
MARCO TEÓRICO
Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión.
Trataremos de entender La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.
Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula molecular es NaCl y es el producto de la base hidróxido sódico (NaOH) y ácido clorhídrico, HCl.
En general, las sales son compuestos iónicos que forman cristales. Son generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones. Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. Fundidos o disueltos en agua, conducen la electricidad.
Materiales y equipos
Capsula de porcelana
Que se utiliza para la separación de mezclas, por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas.
Tubos de ensayos
Es uno de los principales instrumentos de laboratorio ya que este se usa en cualquier procedimiento, como la preparación de soluciones o la toma de muestras que luego serán depositadas en este.
Agitador de vidrio
El cual consiste en una varilla normalmente de vidrio, se usa en el laboratorio para mezclar o revolver algunas sustancias químicas.
MECHERO
Se utiliza mucho en los laboratorios debido a que proporciona una llama caliente constante y sin humo.
Trípode
Es un equipo de tres patas, generalmente se utiliza como apoyo de los equipos de laboratorio de algún tipo.
Reactivos
Acido clorhídrico: acido muriático o sal fumante es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrogeno (CLH), esta disolución resulta un liquido transparente o ligeramente amarillo.
Acido sulfúrico: es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países.
Hidróxido de sodio: Su fórmula química es (NaOH), también conocido como sosa cáustica es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe humedad del aire(higroscópico). El hidróxido de sodio es muy corrosivo, generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.
Hidróxido de potasio: Conocido como potasa cáustica. Es un compuesto químico inorgánico de
...