Materia y densidad
gemacifuentesApuntes24 de Febrero de 2020
622 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
FUNDAMENTO TEÓRICO
2.1. MATERIA Y SUS PROPIEDADES
La materia es todo lo que tiene inercia y ocupa un lugar en el espacio. La materia posee propiedades o características que permiten diferenciarla de otras sustancias. Podemos clasificar las propiedades de la materia en físicas y químicas, intensivas y extensivas. Las propiedades físicas características de las sustancias son aquellas que se miden sin cambiar la identidad o composición de la materia, por ejemplo, el olor, color, textura, densidad, punto de fusión, punto de ebullición etc. Las propiedades químicas describen la forma en que las sustancias pueden cambiar o reaccionar para formar otras sustancias, por ejemplo, inflamabilidad, tendencia a oxidación, etc. Las propiedades intensivas son las propiedades que no dependen de la cantidad de materia, no son aditivas y sirven para identificar sustancias. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia, son aditivas, no sirven para identificar sustancias. (Tobías, Oswaldo. 2016. Preuniversitario)
2.2. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA SEGÚN SU COMPOSICIÓN
La materia puede clasificarse según su composición como una sustancia pura o una mezcla. Una sustancia pura es una sustancia química particular que está compuesta de la misma clase de materia, que posee partículas del mismo tipo en toda su extensión, y puede ser un elemento o un compuesto. Un elemento es una sustancia que no se puede descomponer en sustancias más simples por medios químicos o físicos y está compuesto por un solo tipo de átomos, los elementos se pueden encontrar fácilmente en la tabla periódica
Los compuestos son sustancias puras constituidas por elementos de dos o más tipos, combinados unos con otros en proporciones fijas.
Una mezcla es un material constituido por dos o más sustancias que pueden estar en proporciones variables y no se combinan químicamente unas con otras. Una mezcla heterogénea no tiene propiedades uniformes en toda su extensión; la composición de una zona es diferente a la composición de otra zona. Una mezcla homogénea es uniforme en toda su extensión. Una solución o disolución es una mezcla homogénea, es decir, su apariencia y composición son uniformes. (Burns, 2004. P. 61)
2.2.1. SOLUBILIDAD
Puede ser utilizada para expresar de forma cualitativa procesos de disolución, también para expresar de forma cuantitativa la concentración de una solución. Puede ser expresada en moles/litro o gramos/litro. La sustancia en donde se disuelve es llamada solvente, y la sustancia disuelta se llama soluto. (“Solubilidad”. Significados. [En Red].)
2.3. CAMBIOS DE LA MATERIA
La materia al ser expuesta a determinadas condiciones, puede experimentar cambios físicos y químicos. Un cambio físico es un fenómeno que no provoca ningún cambio en la estructura o composición de la materia, es decir, que no altera sus propiedades ni su naturaleza. Un cambio químico es un fenómeno en el que se observa un cambio en la composición y estructura de la materia, de tal manera que permite que una sustancia reaccione para dar origen a otra con propiedades diferentes. (Valle, 2012. P. 44)
2.4. MASA
La masa es la medida de la cantidad de materia que posee un objeto. La masa de un cuerpo no depende únicamente de su tamaño sino también del material del que está formado.
(Burns, 2004. P. 373)
2.5. VOLUMEN
El volumen está definido como el espacio que ocupa un cuerpo. El volumen de un cuerpo depende únicamente del tamaño y forma. Y no depende del material del que esté constituido un cuerpo.
(Burns, 2004. P. 378)
2.6. DENSIDAD
La densidad es una propiedad física y se emplea para identificar sustancias, es decir, es
...