Materiales Industriales
tamalameque18 de Marzo de 2014
340 Palabras (2 Páginas)217 Visitas
GRUPO ESTRUCTURAS PRESENTES PROPIEDADES MECÁNICAS OTRAS PROPIEDADES APLICACIONES SEGÚN LAS PROPIEDADES MENCIONADAS
Estructura fundamental basada en metales, posee enlace metálico, estructura cristalina. Resistencia mecánica Fatiga Resistencia mecánica: Aplicaciones de Ingeniería. Fatiga: es importante conocerla ya que se determina cual es la resistencia a la rotura que tiene cada material.
MALEABILIDAD Formación de óxidos base Maleabilidad y Alambres, laminas varillas en el campo de la construcción de la electricidad. Formación de óxidos base: Estas propiedades químicas son en algunos casos desventajas para los metales pero es importante conocerla para prevenir daños.
DUCTILIDAD Fragilidad Ductilidad: En el campo de la electricidad y la electrónica. De las fundiciones, de la termodinámica Fragilidad aplicada en el diseño, determinar el tamaño admisible de la grieta.
MAQUINABILIDA tenacidad MAQUINABILIDA: se hace necesario para el corte de los metales, en la ingeniería y en la construcción, es la facilidad con que se pueda cortar el material. Tenacidad: En la aviación, herramientas de corte y de demolición.
RECICLABILIDAD brillo RECICLABILIDAD: En el capo de la ecología, el reciclaje de la chatarra. Brillo: Acabados
CERAMICOS Estructura cristalina, enlace parcial o totalmente iónico, TENACIDAD AISLANTE ELECTRICO Tenacidad: Materiales de construcción. aislante eléctrico: aislante en aparatos electrónicos
MAGNETICAS RESISTENCIA QUIMICA Magnéticas núcleo de inductores, para aplicaciones de corriente alterna. Resistencia química: Baldosas, pisos,
POROSIDAD IMPERMEABILIDAD Porosidad: Filtraciones, aislamientos, sensores y refractarias; Tejas. Impermeabilidad: Vajillas, pilas de cocina
MOLDEADO RESISTENCIA AL CALOR Elaboración de figuras, esculturas. Resistencia al calor: productos de alfarería
FRAGILIDAD PUNTO DE FUSION ELEVADO Fragilidad: Vidrio. Punto de fusión elevado: Materiales refractarios
poliméricos Poseen enlace iónico y covalente la unión de los monómeros, alto peso molecular, longitud de secuencia de los copolimeros, polímeros lineales o con ramificaciones , polímeros entrecruzados, cadenas isotacticas, sindiotactica y atactica, estructura amorfa y cristalina
ELASTICIDAD FOTOCONDUCTIVIDAD Elasticidad: cierres herméticos, partes flexibles, neumáticos, deformación. Fotoconductividad: Industria de la serigrafía.
VISCOELASTICIDAD ELECTROCROMISMO Viscoelasticidad: Botellas plásticas; PET, envases, bolsas de empaque ELECTROCROMISMO: Fabricación de ventana eléctrocromicas, controlar cantidades de luz y calor que pasan a través de ellas, en la industria automotriz, espejos inteligentes, pantallas planas y dispositivos de visualización.
FATIGA FOTOLUMINISCENCIA Fatiga: Productos para el hogar, partes de coches, embalajes, maletas, electrodomésticos y botellas Fotoluminiscencia: aplicaciones tecnologías de vanguardia, industria electrónica, señalización de seguridad, elementos decorativos.
FRACTURA ELECTRICAS Fractura: es importante conocerla para determinar la resistencia de cada tipo de material polimérico, de esta depende su aplicación. ELECTRICAS: Aislantes en la eléctrica y la electrónica
...