ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales Industriales

angelfire844198513 de Noviembre de 2013

4.833 Palabras (20 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 20

MATERIALES INDUSTRIALES

TRABAJO COLABORATIVO Nº 1

Aporte Individual

ACTIVIDAD Nº 6

LORENA LONDOÑO ORDÓÑEZ

Cód.: 1.113.516.753

WILLIAM ANDRES TARAZONA

Grupo: 256599_142

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

OCTUBRE DE 2013

PALMIRA-VALLE

TABLA DE CONTENIDO

Introducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _3

Objetivos Generales y Específicos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4

Síntesis Historia de loa materiales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _5

Síntesis Metal del Cielo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7

Glosario _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _8

Mapa Cognitivo

Ciclo de vida de los Materiales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _9

Proceso de Planta de Aglomerado _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 10

Mapa Conceptual Los Materiales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _12

Diagrama Radial

Clasificación de los Materiales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _13

Efectos ambientales

El comportamiento de los materiales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _14

Pruebas Químicos de análisis _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _15

Pruebas Físicas de análisis _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _16

Métodos de Clasificación

Separación de Polímeros, Aluminio y Acero _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _17

Estructura atómica. Diferencias

Estructura Atómica y Electrónica _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _18

Masa atómica y numero atómico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _18

Nº Avogadro y número cuántico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _18

Solución a ejercicios _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _19

Tipos de Enlaces _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _22

Tipo de materiales y propiedades _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _23

Comportamiento Mecánico de los

Materiales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _24

Conclusiones _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _25

Bibliografía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _26 

INTRODUCCION

Con el paso de los años no ha evolucionado solamente el hombre sino también su entorno, y dependiendo de las épocas los materiales han tenido usos determinados en la construcción de utensilios que le han hecho la vida más sencilla.

Es sabido que los materiales más utilizados en la industria no se encuentran en estado puro, se obtienen después de procesos de fabricación para obtener las cualidades requeridas según el uso final.

Para esto el hombre ha desarrollado una ciencia especializada en las estructuras y las propiedades que estos deben de adquirir para satisfacer las necesidades.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reconocer y comprender el contenido del curso y las herramientas a nuestra disposición.

OBJETIVOS GENERALES

Aplicar los conocimientos para la realización de la actividad

Conocimiento profundo de la unidad uno

Aplicar las herramientas de las que disponemos

INTRODUCCION A LA UNIDAD

Síntesis del tema: Capitulo Uno: ciencia e ingeniería de materiales. Historia de los materiales. El diseño y la ingeniería: una perspectiva desde los materiales del módulo uno y de las primeras 6 diapositivas del elemento didáctico para el aprendizaje No 2 METAL DEL CIELO

HISTORIA DE LOS MATERIALES:

El hombre al igual que los materiales han ido evolucionando, lo han hecho de manera conjunta, paulatina y aun lo siguen haciendo. Desde que se conoce el hombre han existido los materiales que se han utilizado para la creación de herramientas, aunque los tipos de materiales han variado dependiendo de la época, es decir, el hombre de la prehistoria tenia materiales como piedra, madera, huesos y pieles. Pero de eso a la época actual ha cambiado mucho, ahora hablamos de muchos materiales diferentes y las diferentes aleaciones a los que son sometidos para una infinidad de usos, tanto industriales como domésticos.

El enfoque de la ciencia de los materiales se centra en la estructura y composición de los mismos, ya que la economía actual se centra en gran medida en la transformación de estos materiales en productos terminados de múltiples usos en herramientas y/o estructuras y diseños.

EL DISEÑO Y LA INGENIERIA: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS MATERIALES

Es sabido que junto con la evolución vienen diferentes necesidades en los mercados en la forma como se diseñan y construyen los productos. Pues ahora no solamente se tienen en cuenta las matemáticas sino también cálculos y la ciencia de los materiales que realicen un análisis completo del trabajo que garantice calidad, versatilidad y buen precio a la hora de competir. En este proceso es donde se transforma la materia prima en bienes de consumo que generen la consecución de clientes y competencia.

En el ámbito profesional los materiales se llaman por su nombre, dependiendo de sus propiedades, bien sean físicas, mecánicas, eléctricas, etc. Se clasifican como plásticos (se le llama así a cualquier polímero), el hierro-acero y la confusión que hay entre ellos a la hora de diferenciarlos, pues poseen propiedades químicas similares, pero mecánicas muy diferentes. Dentro de los metales encontramos los polímeros, cerámicos y los compuestos que están aún en fase de desarrollo.

Diferenciar e identificar las propiedades mecánicas de los materiales contribuye a una mejor selección para lograr un producto de óptima calidad.

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES

Existen diferentes maneras de clasificarlos, según su origen.

Los materiales naturales, aquellos que proporciona la naturaleza de manera directa, de origen animal y vegetal (arenas, carbonatos, silicatos)

Los materiales sintéticos, aquellos que deben pasar por un proceso de fabricación (vidrio, concreto, papel)

Clasificación según su estructura:

Los materiales cristalinos, aquellos en los cuales los átomos que lo conforman se encuentran agrupados u ordenados en forma periódica.

Los materiales amorfos, aquellos que no tienen sus átomos ordenados de forma regular o periódica.

Clasificación según sus propiedades:

Metales y aleaciones: materiales cuya estructura principal está basada en los metales (hierro, cobre, cinc, aluminio, plomo, estaño, etc.). Las aleaciones son mezclas de metales, se caracterizan por tener un enlace metálico que los hace mejores conductores térmicos y eléctricos, resistencia, maleabilidad y reciclabilidad. Los metales y aleaciones se subdividen en:

Los metales ferrosos, aquellos que se basan en el hierro, este subgrupo incluye al acero y las fundiciones. Acero = aleación de hierro y carbono

Los metales no ferrosos, aquellos que no tienen como base el hierro como el aluminio, níquel, plata, zinc, etc.

Cerámicos: materiales inorgánicos, constituidos por metales y no metales. Posee enlace iónico y covalente que lo hace resistente a altas temperaturas, dureza, aislante, etc. Este grupo se subdivide en:

Los cerámicos tradicionales, aquellos que su composición básica es la arcilla, sílice y feldespato.

Los cerámicos de ingeniería, aquellos que son apreciados por su dureza y resistencia al desgaste, especialmente gran cantidad de materiales sintéticos.

Los vidrios, aquellos que son materiales amorfos debido a su rápido enfriamiento después de la fusión.

Polímeros: Son materiales que poseen estructuras en forma de cadenas enlazadas covalentemente, debido a su tipo de enlace. Las cadenas principales por lo general son de carbono. Caracterizados por su bajo costo. Se divide en tres grupos:

Los Termoplásticos, aquellos que soportan múltiples calentamientos

Los Termoestables, aquellos que no son reciclables debido al tipo de cadena trasversal que poseen.

Los Elastómeros, aquellos que tienen alta elasticidad.

Compuestos: Estos materiales surgen de la necesidad de combinar las propiedades de los grupos de materiales anteriormente mencionados con el fin de obtener uno, con las mejores propiedades de cada grupo.

METAL DEL CIELO

La primera vez que el hombre conoció el hierro, o como lo llaman algunas lenguas metal del cielo, fue a través de los meteoritos.

Este metal es aplicado en aleaciones, metalurgia que es la extracción, purificación y modificación de los metales y en la siderurgia que es la obtención de productos con base de hierro.

Durante la evolución el hierro ha tenido diferentes usos en las diferentes culturas, va desde la utilización en puntas y ornamentos, pasando por dagas, herramientas y armas, en las que desplaza al bronce, hasta llegar a procesos más complejos, como lo es la fundición y vaciado para la creación de objetos más elaborados.

La aleación más importante que sufre es hierro es en la que se produce el acero, siendo esencialmente hierro y carbono, aunque su composición química puede variar adicionando diferentes elementos como cromo, níquel, cobre, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com