ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Materiales Y Metodo

alyyandreea10 de Noviembre de 2013

481 Palabras (2 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 2

Materiales y método

Materiales:

• Reactivos

-Agua desionizada

-Hidróxido de sodio

-Yoduro de potasio

-Ácido amonosulfamico

-Ácido fosfórico al 85%

- Yoduro de potasio

• Aparatos

-Impingers (Anexar imagen)

-Bomba de aire Sera air 275 R Plus

-Espectrofotómetro

-Flujometro

-Soporte universal

-Pinza

-Manguera de goma

-Matraz Erlenmeyer de 25 mL, 100 mL y 500 mL

Procedimiento:

Antes de realizar la medición experimental de oxidantes por yodometria, fue necesario preparar los siguientes reactivos.

• Reactivo absorbente: se disolvieron 20 gramos de hidróxido de sodio en casi 500 ml de agua desionizada y luego se agregaron 5 gramos de yoduro de potasio. Finalmente la solución se aforo a 500 ml con agua desionizada.

• Reactivo acidificante: En un matraz de aforo de 100 ml se disolvieron 2,5 gramos de acido aminosulfámico en 50 ml de agua desionizada, luego se agrega 42 ml de ácido fosfórico 85% y se aforo la solución hasta 100 ml.

• Solución estándar de yoduro de potasio: En un matraz de aforo de 50 ml se disolvieron 0,04 gramos de yoduro de potasio en agua desionizada y se aforo hasta completar 50 ml.

Para preparar una curva de calibración, es necesario diluir esta solución de la siguiente forma: a un matraz de 50 ml se le agregan 5 ml de la solución estándar de yoduro de potasio y se afora con agua desionizada

Posteriormente procedió a generar una curva de calibración, la cual servirá como referencia para las mediciones posteriores.

 En ocho matraces de 25 ml se agregaron volúmenes desde 0,1 a 4,5 ml de solución estándar diluido de yoduro de potasio recién diluido. Luego se agrega reactivo acidificante hasta completar 10 ml y se agrega reactivo acidificante en proporciones de 1/5 del volumen de reactivo absorbente.

 Se utiliza un noveno matraz para preparar el blanco de la curva, en donde se agregan 10 ml de reactivo absorbente y 2 ml de reactivo acidificante.

 Las soluciones se miden en espectrofótometro a 352 µm

Ya preparados los reactivos necesarios y obtenida la curva de calibración, se procede a la captación de oxidantes atmosféricos por burbujeo del reactivo absorbente de la siguiente manera:

1- Se coloca el impinger en soporte universal gracias a una pinza y es conectado a la bomba de aire mediante mangueras de goma, tal como muestra la Figura x (anexar imagen de estructura)

2- Agregar 50 ml de reactivo absorbente al impinger.

3- Con el flujometro regular el flujo de aire de la bomba a 2 – 3 L/minuto (Valores estimativos, esperar a obtener medición experimental) y comenzar a burbujear el reactivo absorbente por 30 minutos (Valor teórico)

Una vez terminado el burbujeo, el reactivo absorbente es trasvasijado a un matraz de 100 ml, en donde rápidamente se agregaron 10 ml de reactivo acidificante. Al mezclar ambos reactivos se genera calor de la neutralización, por lo cual la mezcla debe dejarse enfriar a temperatura ambiente durante 5 a 10 minutos. Luego, una porción de la mezcla es transferida a una cubeta de cuarzo y en el espectrofotometró se determinó su absorbancia a 352 µm, utilizando como blanco agua desionizada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com