Mecanica
jhosteingTesis1 de Abril de 2015
620 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
1.- Haga un dibujo a mano alzada donde muestre de forma clara la manera como se amarraron las columnas que sostenían el edificio.
2.- Añada al dibujo anterior la pista con las vigas en T invertida. ¿Qué fin tenía el techo de la T y la columna de la T?
El techo de la T tenía como finalidad distribuir el peso del edificio uniformemente en una superficie de mayor área disminuyendo la presión de este último.
La columna de la T tenía como finalidad soportar la fuerza que enviaban los gatos hidráulicos y repartirla por el techo de la T.
3.- Siga añadiendo detalles al dibujo coloque los rodillos. ¿Se acuerda de otra construcción histórica que también hizo uso de rodillos? Indique cuál fue y para que se usaron. Señale diferencias y similitudes entre ambos casos.
Si, en la antigua civilización egipcia al rededor del IV milenio a.c para construir la famosísima pirámide Guiza se utilizó el sistema de rodamiento para mover bloques de piedra, los troncos se utilizaban de rodillo mientras empujaban personas con una cuerda. Se diferencia en que en la pirámide se utilizaba fuerza humana y en el otro se utilizaban gatos hidráulicos.
4.- Responda la siguiente pregunta: si los gatos hidráulicos hubieran empujado con una fuerza uniformemente distribuida a lo largo de todo el edificio, ¿Qué le hubiera pasado al mismo?
Si hubiesen empujado con una fuerza uniformemente al edificio, este se habría desplomado provocando torsiones indeseables, ya que la fuerza total no estaría desempeñada en el punto de equilibrio provocando la perdida de estabilidad al momento de ser movido.
5.- Explique lo siguiente:”… que los gatos eran accionados de manera simultáneamente con la misma bomba y que el centroide de sus líneas de acción debía coincidir con el centro de gravedad de las cargas del edificio, a fin de evitar torsiones indeseables”.
Lo que quiere decir, es que los gatos hidráulicos actuaban de forma sincronizada a través de la misma bomba y así ejercían movimientos los cuales coincidían sobre el punto de equilibrio del edificio, de no ser así este hubiese tumbado.
6.- Explique mejor la función de los pedestales de los que habla el caso. Apóyese en una gráfica para aclarar su explicación.
Los pedestales se utilizaban para crear una superficie con la finalidad de que los gatos tuvieran la fuerza de apoyo para que estos avanzaran y cada dos metros se tenían que fundir más pedestales.
7.- Se usaron seis gatos de 60t de fuerza para mover un edificio de casi 4500t de peso ¿Puede dar una idea del valor del coeficiente de rozamiento entre las columnas y los rodillos sobre los que se movía?
Si sabemos que la capacidad de cada gato hidráulico es de 60 toneladas y actúan sobre el edificio al multiplicarlos obtenemos la capacidad total de los 6 gatos hidráulicos equivalente a 360 toneladas.
Sabemos que el peso del edificio es de 4500 toneladas aproximadamente.
Usando la formula , reemplazamos los valores conocidos y despejamos μ obteniendo como resultado 0,08μ.
8.- Finalmente, y lo más difícil: ¿tiene sugerencias para mejorar la manera como se llevó a cabo el desplazamiento del edificio Cudecom?
Otra posible opción podría ser colocar una especie de rieles de acero los cuales se podría desplazar una plataforma de metal que sea del perímetro de la base del edificio, la particularidad de la plataforma será que esta tendrá un especie de protección para que no se ladee mediante una especie de encajonamiento los cuales tendrán una altura de aproximadamente 2 metros, para poder introducir el edificio se necesitaran 4 grúas las cuales se anclaran en los pilares de los edificios. Los rieles avanzaran mediante cargas eléctricas y para poder asegurar su efectividad se ocuparan gatas hidráulicas las cuales ayudaran
...