ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica

fafc72000Práctica o problema6 de Julio de 2015

568 Palabras (3 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo

Electivo

Mecánica

Curso: 3° medio C

Introducción

El objetivo del presente informe es dar a conocer el centro de gravedad de los cuerpos homogéneos y heterogéneos considerando en estos últimos al cuerpo humano.

¿Qué es el centro de gravedad?

El centro de gravedad de un cuerpo, es el punto por donde pasa el vector que representa el peso del cuerpo, independientemente de la posición del cuerpo.

En otras palabras, el centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.

Cuerpos regulares u homogéneos.

En un cuerpo homogéneo, su centro de gravedad coincide con el centro geométrico.

- Centro geométrico y centro de masa

El centro geométrico de un cuerpo material coincide con el centro de masa si el objeto es homogéneo (densidad uniforme) o cuando la distribución de materia en el sistema tiene ciertas propiedades, tales como simetría.

Cuerpos Irregulares o heterogéneos

Para determinar el centro de gravedad de un cuerpo no homogéneo se procede a dividir el cuerpo en pequeñas secciones de forma geométrica regular y homogénea; a cada una se le determina el centro geométrico que corresponde al centro de gravedad. Se tiene un sistema de vectores paralelos, con el mismo sentido, que se procede a resolver aplicando el método de Varignon; la resultante es la suma de todos los vectores y pasará por el punto que resulte de aplicar el método de Varignon (r = x (F1 + F2 + ...Fn) = r x F1 + F2 + ...Fn).

A continuación se gira el cuerpo y se repiten los pasos anteriores, determinando finalmente los puntos por donde pasa la línea de acción de la resultante. El punto donde se cruzan estas dos líneas de acción es el Centro de Gravedad.

Paso 1: Considerar una figura 2D arbitraria.

Paso 2: Suspéndase la figura desde un punto cercano a una arista. Marcar la línea vertical con una plomada.

Paso 3: Suspéndase la figura de otro punto no demasiado cercano al primero. Marcar otra línea vertical con la plomada. La intersección de las dos líneas es el centro de gravedad.

Centro de gravedad en el cuerpo humano

Desde la posición anatómica del pie, el centro de gravedad del cuerpo humano se encuentra aproximadamente en la posición anterior de la segunda vértebra en el sacro.

Esto es cierto cuando todas las palancas del organismo logran combinarse de tal manera que se conviertan en un cuerpo solido articulable que permite el movimiento homeostáticamente de manera fácil y adecuada.

Centro de gravedad y estabilidad

Tras años de investigación se ha logrado saber y tener certeza del lugar exacto en el cual la gravedad converge en el cuerpo humano y de esta forma poder analizar todas las fases del movimiento, lo que fue una gran ventaja para el desempeño deportivo. Existen una serie de normas la cuales permitieron encontrar lo que hoy en día conocemos como punto de gravedad. No debe estar en un punto medio del cuerpo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com