Medicamentos naturistas y quimicos
onich2970Ensayo27 de Junio de 2025
1.183 Palabras (5 Páginas)38 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TANGAMANGA, PLANTEL SAUCITO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
NATURISTAS Y QUIMICOS
ROXANA LIZETH HERNANDEZ CERVANTES
JAVIER OJEDA DELGADO
SAN LUIS POTOSI, SLP. JULIO 2025
MEDICAMENTOS NATURISTAS Y QUIMICOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La sociedad actual se presenta confundida de los triunfos científicos y tecnológicos actuales, hoy en día podemos comunicarnos a todo el mundo teniendo un celular en la mano, no se niega que los progresos de la ciencia han hecho nuestra vida infinitamente más fácil y más cómoda, nos preguntamos cómo las generaciones pasadas tuvieron la posibilidad de sobrevivir sin teléfonos, computadoras y más accesorios que a la actualidad se han convertido portátiles y de fácil adquisición.
Sin embargo en años recientes la sociedad empezó a dudar de la omnipotencia de la ciencia, al darse cuenta de que no podía dar respuestas a algunas preguntas fundamentales de la existencia, por esta situación surgió una nueva espiritualidad, que está anunciando un cambio visible y gradual de actitud.
En ningún otro campo ha sido más aparente este cambio generacional que en las actitudes hacia la salud, cada vez más personas doctores y pacientes por igual están adoptando un enfoque hacia la salud más integral, reconociendo la importancia del tipo de vida, la dieta adecuada y el ejercicio regular para el mantenimiento de un cuerpo saludable, pero lo más importante es que la gente está empezando a reconocer y a comprender la importancia del bienestar mental, espiritual y emocional en su salud física.
En realidad, siempre hemos sabido con que fuerza afectan nuestras emociones en nuestro ser físico, piensa cuantas veces te ha dado dolor de cabeza tratar con alguien difícil y exigente. Aun sin percibirlo relacionamos la idea del bienestar con la idea de la emoción cuando decimos que “no nos sentimos bien”, cuando no sabemos específicamente que nos pasa o no nos han dado respuestas o soluciones reales en la medicina farmacéutica. Las prácticas de la medicina alternativa se han practicado durante siglos de una cultura a otra para ser adoptadas posteriormente en la tendencia general de la sociedad.
Todo un mundo de terapias alternativas y esotéricas se han vuelto aceptables, en algunas partes de la sociedad, de hecho la sanación alternativa es una de las mayores opciones de sanación por la que la gente ha optado debido a la nula respuesta de tratamientos químicos o fármacos, también debe señalarse que la sanación con la medicina alternativa es una terapia complementaria que pretende emplearse junto con la medicina farmacológica y no sustituirla.
La prueba de eficacia de este tipo de sanación es más a criterio propio que la científica, a esto lo conocemos como “fe” y adjunta a el correcto y consecuente uso de la misma se llega muchas veces a los resultados esperados lo cual invita al escepticismo, en cualquier análisis de sanación debemos aceptar que hay cosas en la vida que desafían la explicación científica.
De hecho sería una tragedia si permitiéramos que nuestro temor y nuestra desconfianza por lo desconocido, nos impidiera aceptar todo lo que la sanación alternativa tiene para ofrecer, con esto en mente exploremos la medicina alternativa y todas sus diversas posibilidades.
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
El desafío de integrar la medicina convencional, la medicina psicosomática, y la medicina alternativa está encima de nosotros. El desafío ha emergido no sólo por razones clínicas, el deseo de mejorar la eficacia de los tratamientos y la satisfacción de los pacientes, y por razones económicas, el deseo de reducir el costo del cuidado de la salud así como el sobrevivir en el evolucionario mercado del cuidado de la salud estimulado por pacientes buscando medicinas psicosomáticas y alternativas. El desafío ha emergido por razones intelectuales también como el deseo de crear una teoría comprehensiva que integre la riqueza de datos aparentemente disparatados y teorías de la salud y la enfermedad en un todo organizado.
...