ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado De Valores

roge12143 de Julio de 2013

649 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

MODELOS DE CONTROL INTERNO

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, a consecuencia de los numerosos problemas detectados en las entidades de corrupción y fraudes, que han involucrado hasta corporaciones internacionales, se ha fortalecido e implementado el Control Interno en diferentes países, ya que se han percatado de que este no es un tema reservado solamente para contadores sino que es una responsabilidad también de los miembros de los Consejos de Administración de las diferentes actividades económicas de cualquier organización o país.

La presente investigación data de los modelos de control aplicados a la auditoría informática, ya que los modelos de control son informes que permiten seguir las pautas para la elaboración de los sistemas de control interno, a continuación se describen algunos modelos como son el COSO, el COCO, el CADBURY, el COBIT, el TURNBULL y el AEC por mencionar algunos, ya que existen muchos más modelos.

PANORÁMICA DE MODELOS DE CONTROL

-Marcos de referencia (comunidades) para clasificar los modelos de control según Philip L. Campbell.

Comunidad de Objetivos de Control

Se basan en el concepto de “objetivo de control”:

Control: Las políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizacionales para proporcionar seguridad razonable de que los objetivos organizacionales se alcanzarán y que los eventos no deseados se evitarán o detectarán y corregirán.

Objetivo de control: Una declaración de que el resultado o propósito deseado se alcanzará al implantar mecanismos de control en una actividad particular de tecnología de información

Comunidad de Principios

Se basan en la noción de principios como rendición de cuentas, concientización, equidad y ética.

Comunidad de Madurez de la Capacidad

Se basa en la noción del modelo de madurez, cuyo único miembro es el Systems Security Engineering Capability Maturity Model (SSE- CMM).

La teoría es que una organización cuyo nivel de madurez es mayor que otra es probable que produzca un mejor producto o servicio. El enfoque se centra en el proceso y sólo en forma secundaria en el producto.

ANTECEDENTES

Modelo de Control COSO: Committee of Sponsoring Organizations of the Tradeway Commision, USA, septiembre 1992.

Modelo de Control COCO: Criteria of Control Committee (Instituto Canadiense de Contadores Certificados, CICA, November1995.

MODELO COSO

CONTROL

Cualquier medida que tome la dirección, el Consejo y otros, para mejorar la gestión de riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y dirige la realización de las acciones suficientes para proporcionar una seguridad razonable de que se alcanzarán los objetivos y metas.

CONCEPTO DE CONTROL INTERNO

Proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la Gerencia y otro personal de la Organización, diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización clasificados en:

• Efectividad y eficiencia de las operaciones

• Confiabilidad de la información financiera

• Cumplimiento con las leyes, reglamentos, normas y políticas

CARACTERÍSTICAS

• Medio para alcanzar un fin, no un fin en sí mismo.

• No es un evento o circunstancia sino una serie de acciones que permean en las actividades de la organización.

• Forma parte de los procesos básicos de la administración-planeación ejecución y monitoreo y se encuentra integrado en ellos.

• Los controles deben construirse “Dentro” de la infraestructura de la organización y no “Sobre ella”.

• Es efectuado por personas. No es solamente un conjunto de manuales de políticas y procedimientos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com