Mercado De Valores
AlexCG9210 de Septiembre de 2013
710 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
EL MERCADO DE VALORES, es un mercado de compra venta de inversiones financieras, y se divide en varios mercados.
Tipos de mercados:
Mercado de Capitales, se refiere mayoritariamente en el intercambio accionar, la oferta y la demanda de valores de capital de las empresas; Principalmente acciones. Muchas veces se recomienda no invertir dinero, si no tienes liquidez inmediata. En caso de emergencias posiblemente no podrás tener la disponibilidad que necesites
La finalidad es poner recursos para que la empresa se pueda financiar.
Acciones: títulos de crédito generados en masa y representan el capital de la empresa donde se desea invertir. Te dan un derecho sobre una parte de la empresa. El valor de una acción siempre vale dependiendo de la oferta y la demanda; esto siempre depende de la rentabilidad, posición, políticas de dividendos y varios factores más.
DERECHOS:
Corporativos: tienen que ver con la administración de la empresa en voz y voto
Patrimoniales: Tienen que ver con el patrimonio de la empresa y se reparte dividendos. Estos son los que se ofertan en una bolsa de valores.
Modalidades de mercado:
Mercado primario: La colocación de acciones por primera vez y estos fondos van para financiar a la empresa. El dialogo es Empresa- Inversionista.
Mercado Secundario: Es cuando se vende por segunda vez la acción, y este dialogo es entre inversionistas. Inversionista- inversionista.
NEGOCIACIÓN: Desde 1999 todas las operaciones se hacen a través de sistemas y no a viva voz en el piso de remates. Desde el 2012 el BMV pone en funcionamiento MoNeT.
INDICES:
Son indicadores estadísticas que expresan el comportamiento del mercado en función de las variaciones de una muestra. La idea es representar el comportamiento del mercado Mexicano y son alrededor de 140 empresas
• Índice México ( INMEX)
• Índice de Precios y Cotizaciones ( IPC ) Son las 35 más representativas
• Índice de rentabilidad total ( IRT )
• Índice Habita (IH)
• Índice de Dividendos
IPC- Índice de Precios y Cotizaciones
• Es el principal indicador en México.
• Muestra las 35 emisoras más representativas.
• Es la serie más bursátil de cada emisora
• La influencia de cada emisora es en función de su valor de capitalización. La que mas influencia tiene es AMERICA MOBILE y WALMEX
*ELEKTRA por motivos legales demando a la bolsa porque al sacarla del IPC cayo su valor, hasta que termine el juicio se va a saber que pasara, pero no se puede quitar.
SOCIEDADES DE INVERSION
Sociedades Anónimas de capital variable cuyo objetivo es la obtención de recursos provenientes de diferentes inversionistas, mediante la colocación de acciones representativas del capital social. Con el objetivo de vender activos objetos de inversión.
ACTIVOS OBJETOS DE INVERSION
Valores, títulos, documentos acordes a la LMV inscritos o listados en el SIC ( Es el segmento internación de la bolsa de valores de nuestro país para poder invertir en bolsas de otros países )
Sociedades de Inversión De renta Variable: Mayormente en el mercado accionar y es mas volátil.
Sociedades de inversión de instrumentos de deuda: Mayormente distribuida en instrumentos como bonos, cetes, etc. Tienen prohibido invertir en renta variable, lo que lo hace mas seguro.
MERCADO DE DINERO:
Mercado en el que las empresas, bancos y gobiernos emiten títulos con la finalidad de cubrir sus necesidades de financiamiento representando estos una deuda para el que lo emitió. Se supone que son más seguros pero nunca es 100% seguro.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS
A Descuento: donde el valor nominal es tal CETE= 10$ ; pero estos te hacen un descuento y después a cierto plazo te lo
...