ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metales Pesados

Somymymy1 de Febrero de 2015

690 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

● Toxicidad del Aluminio  en células vegetales  El aluminio tiene afinidad con las moléculas de la pared extracelular lo cual                           afecta las propiedades de crecimiento en la elongación de la célula. Cuando una molécula de Al logra entrar a la membrana se une a grupos                             carboxilos y fosfatos afectando su fluidez y permeabilidad, así como                     selectividad, es decir, cambios en la actividad de las bombas de Na+,                         perdiendo la selectividad de estos; también afecta la homeostasis (regular las                      

condiciones del interior de la célula para su supervivencia) y la inhibición de la                             ATPasa, impidiendo el desarrollo de la planta. Daña al ciclocelular,yaquelasenzimasqueinicianesteciclosonafinesconel                                 aluminio y al incorporarse con este metal pierden su configuración y con esto                           su funcionalidad. ● Toxicidad del ALUMINIO en células  animales  Principalmente ataca a la capa externa delasneuronas degradandolamielina                         precursor a la enfermedad de Alzheimer, también interviene en la incorrecta                       traducción del DNA provocando el mal plegamiento de proteínas y un mal                         plegamiento de una enzima llamada transferrina por lo que hay un desbalance                         de de hierro y una acumulación de aluminio en el torrente sanguíneo.  ● Toxicidad del Hierro en células vegetales  Puede inhibir la función de diversas enzimas como los citocromos y catalasas,                         que intervienen en la foto­respiración y eliminación de agentes nocivos a la                         planta, afecta la estructura de la enzima que realiza la síntesis de clorofila.                           Reacciona con las lipoxigenasas, encargadasdelaperoxidaciónndelípidoses                     decir ser resistentes a patógenos, por lo tanto afecta el sistema inmunológico                         de la planta ● Toxicidad de Hierro  en células  animales  Bloquealosmecanismosdelarespiracióncelular,porloquedejaalacélulasin                               energía; la sobrecarga de hierro en los receptores celulares da como                       consecuencia la síntesis de compuestos sumamente reactivos como OH que                     pueden  modificar DNA, proteínas y lípidos. Modifica laestructuradelaenzimaribonucleótidoreductasaporloqueyanoes                             funcional para la síntesis de DNA. Al haber un exceso de hierro no se logra sintetizar de manera correcta la                             hemoglobina ,por lo que hay un déficit del funcionamiento de esta proteína . ● Toxicidad del Cobre en células  animales    Se sobre satura la enzima lisil­oxidasa (dependientecobre)yalsobresaturarse                       ya no funciona en la unión del colágeno y la elastina teniendo repercusiones                           en la generación del tejido conectivo. Daña a la enzima citocromo C, también                           cobre­dependiente, que con una sobreexposición de Cu, actúa inhibiendo la                     síntesis de ATP, también inhibe la síntesis de lípidos; daña a la producción de                             melanina (que es el pigmento que le da el color a los cabellos, piel y ojos), es                                  

decir la enzima tirosinasa, encargada de hacer este pigmento, es cobre  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com