Metodologia
deysita0129 de Mayo de 2013
711 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
1- Establece la diferencia en cuadros sobre: Metodología, Sujeto, Objeto y Aplicaciones.
Metodología
Es el estudio de los métodos, es la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos.
sujeto
Esla persona que realiza la investigación.
Objeto
Es de lo que se está investigando.
Aplicaciones Ayuda a comprobar la veracidad de los hechos.
Ayuda a tomar decisiones.
2- ¿Qué diferencia existe entre: Método y sus tipos. Ejemplifique.
La diferencia que existe es que el método es el camino más adecuado para llegar a un fin y que encierra una serie de procedimientos y los tipos de métodos son los diferentes procedimientos que hay que llevar para realizar la investigación.
3-¿Cuáles son las etapas y elementos del Método Científico? Ejemplifique en un cuadro.
Percepción de una dificultad.
El individuo encuentra un problema que le preocupa.
Identificación y definición de la dificultad. El individuo efectuar observaciones que le permiten definir su dificultad.
Soluciones propuestas para el problema: hipótesis Las hipótesis son suposiciones. El individuo formula conjeturas acerca de posibles soluciones.
Deducción de la consecuencia de la hipótesis. El investigador llega a la conclusión de que si cada hipótesis es verdadera, le seguirán ciertas consecuencias.
Verificación de las hipótesis mediante la acción. El investigador pone a prueba cada una de las hipótesis buscando hechos observables que permitan confirmar si las consecuencias se producen o no.
3- Establece la diferencia entre: Conceptos, Definición, Hipótesis, Variables, Indicadores, Método, Técnica, Investigación.
Conceptos: Relación entre la palabra o símbolo.
Definición: Son los elementos íntimamente ligados entre sí.
Hipótesis: Puede definirse como una solución provisional.
Variables: Las que constituyen un elemento básico dependiente o independiente.
Indicadores: Las subdimensiones en que puede dividirse las variables
Métodos: Sucesión de pasos a seguir para realizar una investigación
Técnicas: son las herramientas que aplicamos para la investigación, para hacer más efectivo el método. Estas técnicas son: observaciones, entrevistas, cuestionarios etc.
4- ¿Por qué se caracteriza la Investigación? ¿Cuál es la importancia de esta?
Se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.
Importancia: la investigación nos ayuda a mejorar el estudio por que nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
Contribuye a un estimulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica.
6-¿Qué son los Objetivos de Investigación y cuáles son los tipos? Explique.
Cuando se ha seleccionado el tema de la investigación debe procederse a formular los objetivos de la investigación; que deben estar armonizados con los del investigador y los de la investigación.
El objetivo es el enunciando claro y preciso de las metas que se persiguen. El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a una teoría que le permita generalizar y resolver en la misma forma problemas semejantes en el futuro. Los métodos que se elijan deben ser los más apropiados para el logro
...