Metrologia legal
daniel10193Apuntes5 de Septiembre de 2020
327 Palabras (2 Páginas)93 Visitas
Como ya se mencionó la metrología es la ciencia de las medidas, las medidas de la metrología son esenciales Y prácticamente para todos las facetas del desarrollo del hombre debido a que son utilizadas en actividades que van del desarrollo el control de la producción. Como ya se mencionó la metrología la podemos clasificar en:
· Metrología legal: Tiene como función la de establecer el cumplimiento de la legislación metrológica oficial como la conservación y empleo de los patrones internacionales.
Ø Laboratorios primarios: son aquellos que resguardan los patrones de medición se lleva a cabo la metodología de más alto nivel y mediciones de la más alta exactitud.
Ø Laboratorios secundarios: son aquellos ubicados en el centro de investigación y universidades calibración de más bajas exactitud en los laboratorios pueden operarse en unidades móviles de calibración.
· Metrología científica: También conocida como “Metrología general “es aquella que no está relacionada con los servicios de calibración que se hacen en la industria y el comercio, su función radica en la búsqueda y materialización de los patrones internacionales para que éstos sean más fáciles de reproducir a nivel internacional.
· Metrología industrial: se centra en las medidas aplicadas a la producción y el control de calidad materias típicas son los procedimientos e intervalos de calibración, el término se utiliza frecuentemente para
descubrir las actividades metrológicas que se llevan a cabo en materia industrial. Copete los laboratorios autorizados su función es:
Ø Dar servicios de calibración de patrones
Ø Ya sea en la industria de la investigación y el comercio.
Como campo de aplicación de la metrología geométrica.
· Longitudes
Ø Interiores, exteriores, profundidades.
· Ángulos
Ø Todo tipo de ángulos
· Superficies
Ø Rugosidad
· Formas
Ø Formas de elementos aislados: Rectitud, planitud, circularidad ,etc.
Ø Orientación por elementos asociados: Paralelismo, perpendicularidad, inclinación.
Ø Posición por elementos asociados: localización de un elemento, concentreidad coaxialidad.
Y la clasificación de instrumentos y aparatos.
· Lineales
Ø Medida directa: Con trazos o divisiones, con tornillo micrométrico
Ø Medida indirecta: Comparativa, trigonométrica, relativa.
· Angulares
Ø Medidas directas o medidas indirectas: Contrastes o divisiones, con dimensión fija, trigonométrica.
...