Micro Economía Para Estrategas
lejub26 de Agosto de 2013
612 Palabras (3 Páginas)546 Visitas
La disposición de pago de un comprador por una unidad particular de un
bien particular, viene a ser el precio mayor al cual el comprador
escogerá adquirir la unidad de un bien.
Factores determinantes de la disposición de pago:
. Los gustos o necesidades .
. Los ingresos o riqueza de un consumidor
. Los precios y disponibilidad de bienes sustitutos
. Los bienes complementarios
Una curva de demanda usualmente se inclina hacia abajo ya que los
compradores están normalmente dispuestos a pagar cada vez menos por
unidades adicionales de un bien al comprar más y más.
Cambios en la Curva de Demanda
Ejemplos:
1- Exoneración del pago de aportes a las AFPs y ESSALUD: Incremento de Ingreso del Consumidor
2- Internet en Teléfono Celular Incrementa el uso de SmartPhone: Gustos y Necesidades
3- Camiones Chinos reduce la demanda de los Camiones Japoneses: Bienes Sustitutos
4- La asistencia masiva a los cines incrementa la demanda de la canchita y gaseosas: Bienes Complementarios
Demanda del Mercado:
La suma de la demanda de consumidores individuales o negocios a cualquier precio resulta en una curva de demanda del mercado. Tiene sentido sumar las curvas de demanda individual solo si se trata de bienes idénticos.
Segmentos de demanda y Discriminación de precios:
Los segmentos difieren en su disposición a pagar por un tipo específico de bien.
La discriminación consiste en aplicar distintos precios de un mismo bien para diferentes segmentos
Sensibilidad del precio, o elasticidad, de demanda :
Es la respuesta de los compradores a los cambios de precio. La Demanda es elástica cuando un pequeño cambio en el precio influirá enormemente en la cantidad requerida.
La Demanda es inelástica cuando el cambio en el precio no tiene un impacto significativo en la cantidad requerida.
La curva de oferta describe cuanto de un bien escogerá proveer un
productor a cada precio.
Decisiones de Oferta
A corto plazo, solo los costos marginales deberían influir en las decisiones
de Oferta mientras que los costos fijos al ser inevitables no deberían
influir en las opciones inmediatas.
Costos Marginales = costos de efectivo (cash) + costos de oportunidad
A corto plazo la curva de costos marginales es precisamente la misma
que la Curva de Oferta de cualquier empresa.
A corto plazo, una empresa expandirá su producción solo si el precio que
recibe cubre o excede sus costos marginales
A largo plazo la decisión es de ingreso o salida del mercado porque las
empresas deben cubrir sus costos fijos y marginales.
En el largo plazo las empresas deben cubrir sus costos fijos y costos
marginales por tanto implica una decisión de ingreso o salida del
mercado.
Una empresa entrará y permanecerá en el negocio siempre que el precio
del mercado sea mayor que sus costos totales promedio
Cambios en la Curva de Oferta:
Factores determinantes de la Curva de Oferta :
. Precios de los recursos productivos.
. Precios de los bienes relacionados producidos.
. Tecnología
. La naturaleza
Oferta de Mercado:
La curva de abastecimiento de mercado se obtiene al sumar las
cantidades que empresas individuales producirán en cada precio.
Sensibilidad del Precio, o Elasticidad de la Oferta:
Es la respuesta de los productores a los cambios de precio.
La Oferta es elástica cuando un pequeño cambio en el precio provoca un incremento importante en la producción.
La Oferta es inelástica cuando el incremento en el precio
...