ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microorganismos De La Industria Alimentaria Y De Salud

Roxxanna2 de Mayo de 2013

483 Palabras (2 Páginas)28.273 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

Tal documento nos informara brevemente sobre el tema de los Microorganismos que comúnmente se utilizan en la Industrias Alimentarias y de Salud (Lactobacilos).

La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares. Carecen de cualquier implicación taxonómica o filogenética dado que engloba organismos unicelulares no relacionados entre sí, tanto procariotas como las bacterias, como eucariotas como los protozoos, una parte de las algas y los hongos, e incluso entidades biológicas de tamaño ultramicroscópico, como los virus.

Elaboran productos que no se obtienen por otros métodos o se obtienen con más dificultad.

Según los resultados de la acción se dividen en

Homofermentativos: producen un único producto principal

Heterofermentativos: Originan dos o más productos de interés.

ANTECEDENTES

OBJETIVO

LOS MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE SALUD.

 Los organismos más utilizados en las industrias son los Lactobacilos, estos son un género de bacteria Gram positivas anaerobias, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembros convierte lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico Normalmente son benignas e incluso necesarias, habitan en el cuerpo humano y en el de otros animales, por ejemplo, están presentes en el tracto gastrointestinal y en la vagina.

La producción de ácido láctico de los Lactobacilos hace que su ambiente sea ácido, lo cual inhibe el crecimiento de bacterias dañinas de la salud. Algunas especies de Lactobacillus son usadas industrialmente para la producción de yogur y otros alimentos fermentados. Muchos Lactobacilos son los únicos seres vivos que no requieren hierro para vivir y tienen una tolerancia extremadamente alta al peróxido de hidrógeno.

 Los Lactobacilos presentan la característica inusual de operar usando un metabolismo homofermentativo (es decir, sólo producen ácido láctico a partir de azúcares) y son aerotolerantes a pesar de la ausencia de cadena respiratoria. Esta aerotolerancia es dependiente del manganeso y ha sido estudiada y explicada en el Lactobacillus plantarum. En otro orden de cosas, los lactobacilos tienen un rol fundamental una vez que se inicia la caries dental y durante su etapa de desarrollo. Por otra parte desempeñan importantes funciones en el cuerpo humano como por ejemplo la regeneración de la flora intestinal. Para introducir estas bacterias en el organismo hay varios productos; uno de ellos es el Liolactil (lactobacillus liofilizados).

Muchas especies son importantes en la descomposición de material vegetal. La producción de ácido láctico hace que su ambiente sea ácido, lo cual inhibe el crecimiento de bacterias dañinas.

 La ventaja de los microorganismos es que se reproducen muy rápido y, por lo tanto, pueden producir sustancias de una manera rápida y eficiente.

Otro ejemplo son algunos hongos que producen antibióticos como penicilium, o los cultivos lácticos que se utilizan para regenerar la flora intestinal, o la levadura de cerveza que se usa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com