Minerales. Calcantita CuSO4 5H2O
Antonio OlguinApuntes16 de Marzo de 2017
1.129 Palabras (5 Páginas)213 Visitas
Calcantita CuSO4 5H2O[pic 1]
Este mineral me gusto por su forma y color, ya que a diferencia de algunos su color es mas claro y no tiene formas bien definidas como algunos otros.
Azurita Cu3(CO3)2(OH)2 Mina Big Indian La sal, San juan, Utha, E.U.A[pic 2]
Me llamo la atención su color azul, e investigando encontré que tiene varias propiedades.
[pic 3]
Oro Nativo Au Batopilas Chihuahua, MEXICO
Me gusto como el oro es como una capa sobre la roca y que en realidad es muy poco a comparación de otros minerales nativos.
La litosfera es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y "flota" sobre la astenosfera, una capa “blanda” que forma parte del manto superior. Tiene un espesor que varía entre aproximadamente 100 km para los océanos y 150 km para los continentes y es la zona donde se produce, en interacción con la astenosfera, la tectónica de placas.
La litosfera esta fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental.
El desarrollo de la vida se da gracias a los nutrientes tomados del suelo que es la parte superficial de la capa externa de la corteza terrestre.
Los Recursos Naturales son cualquier forma de materia o energía que existe de modo natural y que puede ser utilizada por el ser humano. Estos se pueden clasificar por su durabilidad, dividiéndose en renovables y no renovables. Los primeros pueden ser explotados indefinidamente, mientras que los segundos son finitos y con tendencia inexorable al agotamiento.
Los recursos minerales de la República Mexicana son extremadamente ricos y variados. Se encuentran casi todos los minerales conocidos, destacando la plata, además del carbón, hierro, oro, cobre, plomo, azufre, mercurio y zinc. Las reservas de petróleo y gas natural son abundantes.
Los minerales son recursos no renovables (excepto la sal que se deposita en lagunas marinas y lagos).Con el uso de estos recursos, sus existencias reales (conocidas o no) disminuyen inevitablemente, por que deben buscarse siempre nuevas reservas y sustitutos.
Los estados con mayor producción son Zacatecas, Durango, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro. En 2005, la mina Fresnillo (Peñoles) en Zacatecas, fue catalogada como la segunda mayor productora de plata en todo el mundo.
Plomo y Zinc
México ocupa el quinto lugar en producción de zinc y plomo en el mundo. En 2005m se fabricaron más de 476,307 toneladas de zinc y más de 134,388 toneladas de plomo.
Chihuahua y Zacatecas producen la mayor parte del zinc y del plomo desde sus minas Santa Bárbara y Francisco I. Madero en el estado de Zacatecas. La mina Bismarck es uno de los mayores productores del estado de Chihuahua. Industrias Peñoles y Grupo México fueron los mayores productores del sector.
...