Modema Y Banca
sanlotoar15 de Agosto de 2013
648 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
Entidades de servicios financieros anónimas especializadas en asumir riesgos de terceros mediante la expedición de pólizas de seguros.
• Compañías de seguros generales
Cubren riesgo de robo, hurto, daños trasporte de mercancía, protección contra incendios, terremotos, lucro cesante, etc.
• Compañías de Vida
Cubre riesgos de muerte en forma individual o colectiva, accidentes personales, hospitalización y cirugía, etc.
• REASEGURADORAS
Entidades de servicios financieros anónimas especializadas en asumir riesgos de aseguradoras mediante pólizas de seguros.
• AFP – ADMINSTRADORAS DE FONDO DE PENSIONES Y CESANTIAS
Son sociedades de servicios financieros administradoras de fondos de pensiones y cesantías de carácter provisional vigiladas por la Superintendencia financiera de Colombia, cuyo objeto exclusivo es la administración y manejo de fondos y planes de pensiones del régimen de ahorro individual solidario y de fondo de cesantías.
• Ahorro individual
Lo hace el propietario por cuenta propia garantizando la seguridad de su rentabilidad y liquidez a los afiliados.
• Ahorro con solidaridad
Lo hace el cliente y el estado constituyendo garantías para responder por el manejo transparente y correcto de las inversiones de los recursos desarrollando planes de capitalización y pensiones.
• Mercado De Valores
Son entidades organizadas para facilitar la captación de recursos orientados a la financiación de patrimonio de las empresas a través de la compra y venta de acciones.
• Mercado financiero: Corto plazo
• Mercado de capitales: Largo plazo orientado al patrimonio de empresas
• BVC – BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc)
Mercado de valores de cobertura nacional que Contribuye al crecimiento y desarrollo del mercado de capitales a través de la canalización del ahorro hacia la inversión productiva mediante la administración de mercados eficientes, transparentes, equitativos, competitivos, seguros y supervisados, en beneficio de emisores, inversionistas e intermediarios, y generar valor para sus accionistas mediante un adecuado equilibrio entre los objetivos de rentabilidad y el desarrollo de los objetivos de mediano y largo plazo.
Su función principal consiste en administrar los mercados accionarios, cambiarios, de derivados (financieros y no financieros), de renta fija. Se desempeña en áreas públicas y privadas, no hay contribución del estado y la constituyen las bolsas de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
• CORREDORES DE BOLSA
Sociedades anónimas autorizadas por la superfinanciera que prestan servicios de asesoría en materia bursátil.
• Actúan como intermediarios en negociación de título valores efectuando todas las transacciones de compra y venta por medio de la Bolsa de Valores.
• Está prohibido invertir en beneficio propio (no pueden ser independientes, deben ser accionistas).
• Garantía de liquidez
• Informar Naturaleza de Operaciones.
• Pagan auditorías externas anualmente
• Viven de las comisiones que cobran a sus clientes
• CALIFICADORAS DE RIESGO
Analizan las emisiones de renta fija con el fin de evaluar la corteza de pago puntual y complementos de capital e intereses de las emisiones.
• Evalúan el riesgo crediticio
• El proceso de calificación de riesgo crediticio no se puede limitar al análisis de unas cuantas razones financieras.
• CENTRALES DE VALORES
Son del Banco de la República de Colombia. Sistema diseñado para el depósito de custodia y administración de títulos valores en forma de registros electrónicos.
• Artículo 21 y 22, ley 31 de 1992, decreto 2520 de 1993
El Banco de la República
...