ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mononucleosis

Dilauda12 de Marzo de 2014

660 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

MONONUCLEOSIS

La mononucleosis infecciosa (MI), o también llamada la enfermedad del beso, es una infección viral aguda que se caracteriza por fiebre, faringitis y linfadenopatias presencia en la sangre de linfocitos anormales y por la aparición en el suero del paciente de elevadas concentraciones de anticuerpos heterofilos contra eritrocitos de carnero y anticuerpos contra el virus de Epstein-Barr.

Etiología

El virus pertenece a la familia herpes viverridae, presenta un genoma viral constituido por una doble cadena de ADN nuclear rodeado por un núcleo pepitico icosahedrico que contiene, ademas glicoproteínas.

Existen dos tipos de virus Epstein-Barr. , pero no se distinguen por los test serológicos comunes.

Epidemiologia

• Esta enfermedad afecta principalmente a los niños pequeños, adolecente y adultos jóvenes, o grupos de bajo niveles socioeconómico y malos hábitos de higienes.

• El 20 % de los pacientes infectados por el virus pueden ser asintomáticos.

• El virus se asocia a tumores como el carcinoma faríngeo, linfoma de Burkilt, linfoma de Hodgking, carcinoma nasal, carcinoma del hígado y paciente con sida.

Patogenia

El virus penetra en el organismo a través de la sección respiratoria e infecta el epitelio de la nasofaringe y glándulas salivales, los linfocitos pueden ser infectados en las criptas de las amígdalas.se multiplican en los tejidos linfáticos y se extienden por vía hematogena a todo el organismo. Las células B y epiteliales son el reservorio del virus, en las células epiteliales la replicación implica producción de virones y en las células B una pequeña fracción produce virus y el resto inmunoglobulinas. Los anticuerpos generados durante al infección son los IgM.

Cuadro Clínico

Varía desde una infección asintomática hasta un cuadro clínico manifiesto, o se inicia por una complicación.

El periodo de incubación es de 4 a 6 semanas con posible fatiga y mialgias 1 o 2 semanas antes de iniciarse la fiebre que puede durar desde dos semanas hasta un mes.

Formas Clínicas

Existen muchas formas clínicas según el síntoma predominante pero hay dos variedades siguientes.

Forma crónica recidivante: sobre un estado de astenia, irritabilidad y adelgazamiento, ocurren brotes febriles, angina, adenopatías y esplenomegalia.

Forma febril prolongada: hay fiebre intermitente o recurrente y otras manifestaciones de varios meses y hasta de años de duración.

Diagnostico

El diagnostico se basa en el cuadro de fiebre, faringitis, adenopatías y esplenomegalias y en el aumento de linfocitos y monocitos.

Se harán exámenes de sangre como:

• Conteo de glóbulos blancos (CGB), que estará más alto de lo normal.

• Una prueba de anticuerpos heterófilos: será positiva para mononucleosis infecciosa.

• Un título de anticuerpos, que ayuda a diferenciar una infección actual de una infección pasada.

Tratamiento

• Se debe de evitar todas las actividades físicas innecesarias y excesivas.

• Se puede emplear Acyclovir de 400 a 800 mg diarios, por 5 días.

• En la actualidad esta en estudio el uso de Interferon alfa en dosis de 1 a 10 v-kg-por vías 5c, 3 veces por semanas.

Complicaciones

• Infección bacteriana de la garganta

• Anemia hemolítica

• Hepatitis con ictericia (más común en pacientes mayores de 35 años)

• Inflamación de los testículos (orquitis)

• Síndrome de Guillain-Barre

• Meningitis

Prevencion

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com