ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfologia

majotobarApuntes20 de Septiembre de 2015

5.786 Palabras (24 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 24

CLASES

i.           Conceptos dentales

a.         Estomatología: describe la forma interna y externa de los dientes integrándolos dentro de la cavidad bucal y al cuerpo humano.

b.         Aparato estomatognático: va desde la boca hasta el sistema digestivo

c.          Cavidad Bucal: 6 paredes

                                              i.         Arriba: labios

                                             ii.         Superior: paladar

                                           iii.         Atrás: Itsmo de las fauces

                                           iv.         Lados: carrillos, parte del cachete

                                             v.         Piso inferior:

1.         Lengua (capa inferior muy delgada): es un músculo muy vasacularizadovascular izado

                                           vi.         Exterior: se comunica por medio de la hendidura bucal y con la faringe a través del Itsmo de las fauces

d.         Dientes: unidad del aparato masticatorio parte de la cavidad bucal.

                                              i.         Función: Órgano que cumple la función de masticación, fonación, estética, protección y preservacionpreservación. Su función depende de la orientación y dirección que recibe al masticar

e.         Arcada dentaria: sucesión de dientes uno tras otro en los maxilares

f.          Aparato masticatorio: sistema dentario (unión de las dos arcadas)  y partes blandas vecinas

g.         Aparato viceralvisceral superior: aparato masticatorio y organosórganos superiores

h.    Funciones de dientes:

                                              i.         Estética: posición que adopta la musculatura facial

1.         Formas de darse cuenta de problemas en un paciente:

a.         La cara se divide en tres tercios iguales:

                                                                                                    i.         Del pelo a las cejas

                                                                                                   ii.         De cejas para nariz

                                                                                                 iii.         De nariz para mentón

                                             ii.         Función masticatoria: cortar, triturar y desgarrar. Intervienen dos fuerzas, la primera de los músculos masticatorios y la otra proviene de parte de los dientes que aceptan comida sin lesionarse o dañar el tejido que los sostienen.

                                           iii.         Función fonética: coordinación con la respiración, movimientos laringeoslaríngeos, vibración cuerdas bucales y articulación

1.         Precaución: problemas trangandotragando o hablando dependiendo de los dientes puestos en el paciente. Por eso importa la posición en la que están.

                                           iv.         Función preservación y protección: las piezas mantienen su ubicación en el arco y se protegen entre ellas

i.           Dentogénesis: el estudio de los fenómenos que ocurren en lslos maxilares

j.           Bifiodonto: número de denticiones

                                              i.         Dentición temporal: 20 muelas (8 incisivos, 4 caninos y 8 molares)

                                             ii.         Dentición definitiva: 32 muelas (8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares)

k.         Heterodonto: por su forma

                                              i.         Haplodonto: en los anteriores

                                             ii.         Lafodonto: en los posteriores

l.           Anisognato: diferencia de forma de dientes homólogos en los arcos opuestos

m.   Pleurodonto: presencia del pleurodonto entre el diente y el hueso para su implantación

n.         Psalidodontos: es el desbordamiento en sentido vertical y horizontal de los dientes superiores.

o.         Cara oclusar: superficie que sirve para triturar alimentos

                                              i.         Simples: dos cúspides (premolares)

                                             ii.         Compuestas: tres cúspides o más (molares)

p.    Partes del diente:

                                              i.         Corona: parte que se ve cubierta de esmalte

                                             ii.         Cuello: parte intermedia que divide la corona de la raíz

                                           iii.         Raíz: se encuentra dentro del hueso y esta cubierta de cemento

1.         Ápice: Porción terminal de la raíz donde se encuentran elementos que constituyen al paquete vásculo nervioso dentario.

q.    Tejidos que forman el diente:

1.         Esmalte: acelular formado de prismas, no se siente dolor . Es transparente y duro. Una vez que llega al cuello se convierte en cemento. Se encuentra en la corona.

2.         Dentina: tejido dentro del esmalte, sostén, es celular y tiene prolongaciones nerviosas. Le da color y sensibilidad. Está en todo el diente. Cubierto por cemento.

3.         Pulpa: más adentro de la dentina, la vida del diente, tiene sangre, vasos sanguíneos. En la raíz y en la corona

4.         Cemento: recubre la raíz, tiene vida y es porosa

5.         El ligamento: permite que el diente no se salga y ayuda a su movimiento. Es como fibras que junta el diente con el hueso alveolar.

r.     Anatomía interna::

                                              i.         Cuernos pulpares

                                             ii.         Cámara pulpar

                                           iii.         Conductos radiculares

                                           iv.         Conductos accesorios

s.     Grupos de dientes:

                                              i.         Incisivos: 4 superiores y 4 inferiores (1 centrales,2)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (131 Kb) docx (19 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com