ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento-aristoteles Y Galileo

slene9 de Junio de 2013

758 Palabras (4 Páginas)817 Visitas

Página 1 de 4

Diferencias Concepción Del Movimiento En Aristóteles Y Galileo:

La concepción aristotélica del movimiento está fuertemente imbricada a su interpretación de la naturaleza en tanto que principio vital de los entes. Physis como principio de movimiento y den reposo intrínseco a los cuerpos naturales –un movimiento interno que los hace cambiar-.Todos los entes naturales poseen este tipo de principio por sí mismos en tanto que naturales, lo cual les diferencia de otros tipos de entes.

Concibe dos tipos de movimiento:

• NATURAL: Proviene de la physis de un ente, de su principio intrínseco.

• VIOLENTO: Aquel que es exterior a la physis de un ente.

El movimiento natural puede ser:

• Por cambio de lugar –desplazamiento-.

• Disminución y aumento –cambios de cantidad en el ente-.

• Alteración –cambios de cualidad en el ente-.

• Sustancial.

Esta establece una distinción importante que determina una serie de diferencias respecto al movimiento de los entes: la distinción entre mundo sublunar y mundo supralunar que tiene su correlato en la elaboración de una física celeste y una física terrestre.

Los movimientos simples –en cuanto a la trayectoria que describen- son o circulares o rectilíneos-.

RECTILÍNEOS – se dan en el mundo sublunar y permiten discernir distintos tipos de elementos que describen este tipo de movimiento que son los elementos simples: tierra, aire, fuego y aire.

El movimiento de estos cuerpos será rectilíneo y determinado por la posición de la tierra –el centro del universo-, y la pesantez y ligereza de los cuerpos.

Para el espacio tiene direcciones absolutas, independientes del observador y del punto de referencia. La tierra es el centro fijo del universo –nada hay que nos diga que no es fija- con lo cual los movimientos de los elementos están determinados por la posición de la Tierra.

CIRCULAR – En el mundo supralunar los movimientos los movimientos son circulares. El elemento simple que lleva a cabo este movimiento es el éter, elemento que siempre mantiene su movimiento, el cual es ingenerable e incorruptible y carece de opuestos.

EL MOVIMIENTO EN LA FÍSICA TERRESTRE ESTÁ DETERMINADO POR:

• LUGAR NATURAL O DETERMINACIÓN ÚLTIMA DEL CUERPO.

• PESANTEZ O LIGEREZA DEL CUERPO –Pesantez directamente proporcional a la cantidad de materia de un cuerpo y la ligereza inversamente proporcional-. El tiempo de ascenso o caída de un cuerpo es inversamente proporcional a su pesantez o ligereza. La distancia recorrida por un cuerpo es directamente proporcional a su pesantez o ligereza. La velocidad de un cuerpo aumenta cuando se dirige a su lugar natural.

El Movimiento En Galileo.

Las investigaciones físicas de Galileo llevan a postular una concepción del movimiento radicalmente distinta de la aristotélica, ello principalmente por dos causas:

a) Parte de un principio ajeno a la ciencia aristotélica, un modo de proceder hipotético deductivo en contraposición a la inducción.

b) Por otra parte posee aparatos de observación sofisticados que le permiten realizar comprobaciones hasta entonces imposibles.

Con Galileo aparece la experimentación –la cual no rompe sólo con los principios de la ciencia aristotélica y su principio pasivo de observación-: hay que intervenir modificando el medio para comprobar hipótesis. Rompe ontológicamente con el esquema aristotélico que identificaba ser con aparecer, pues se supone que lo que es no nos brinda respuestas ciertas; por tanto, habrá que modificarlo o alterarlo para poder obtenerlas. Separación entre apariencia y realidad, y observación y experimentación.

Galileo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com