ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento de un tren

Esmeralda VidaurriApuntes12 de Febrero de 2024

410 Palabras (2 Páginas)67 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


1. Lee y analiza el siguiente planteamiento:

Un tren se traslada de una ciudad a otra por unas vías rectas en la cual hay dos puentes, el primero está localizado a 4 km de la estación, una vez que pasa por el primer puente mantiene una velocidad constante de 30 km/h (0.5 km/min) al menos hasta alcanzar el segundo puente 35 minutos después de pasar por el primero, por lo que la ecuación que modela el movimiento del tren a partir de cruzar el primer puente (t=0) es:

[pic 5]

Donde  es la posición del tren a lo largo del tiempo,  es la posición inicial,  es la velocidad y t es el tiempo.[pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]

=4 km[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

Encontramos Xf (la posición final del tren:

    =21.5km[pic 13]

[pic 14]

2. En tu documento, integra una portada con tus datos generales y con los siguientes elementos:

a) Gráfica de la ecuación que describe el movimiento del tren usando la graficadora en línea “Desmos” a la cual podrás acceder haciendo clic en el siguiente enlace:  https://www.desmos.com/calculator

 Sustituimos valores para poder graficar:

[pic 15]

=4 km[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

  1. Respuesta a los siguientes planteamientos:
  1. ¿Qué representan los ejes (horizontal y vertical)?

R. El eje vertical representa posición y el eje horizontal representa el tiempo.

  1. ¿Qué representan las coordenadas de cada punto sobre la gráfica de la ecuación de movimiento?

R. Las coordenadas son tiempo contra posición.

[pic 19]

  1. Captura de pantalla en donde se observe las coordenadas del punto de intersección de la ecuación del movimiento del tren con la recta “x=35” que corresponde al tiempo t=35 minutos. Para que se observen estas coordenadas, haz clic en la intersección de las dos rectas.[pic 20]

d) Distancia de la estación al segundo puente a partir de la información obtenida en la gráfica.

R. Con el resultado de la gráfica Desmos el resultado es de 21.5 km.

3. Argumenta, en 8 a 10 renglones qué tipo de movimiento describe la ecuación que obtuviste y por qué se trata de un movimiento de este tipo.

R. El movimiento que describe la ecuación obtenida es un Movimiento rectilíneo Uniforme (MRU), esto es debido a que la velocidad del tren es constante y debido a que las características de MRU son que la partícula (tren)  se desplaza por una trayectoria (las vías en dirección a la siguiente estación) sobre una línea recta a velocidad constante (0.5km/min) con aceleración cero (partiendo desde la primera estación, pasando por ambos puentes), tenemos que la ecuación se describe por el Movimiento Rectilíneo Uniforme.

Referencias.

https://regularizacion4.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=8614

https://regularizacion4.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=8616

https://regularizacion4.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=8615

https://regularizacion4.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=8617

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (405 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com