Museos Hidalgo
neztyck19 de Noviembre de 2013
645 Palabras (3 Páginas)395 Visitas
Instituto del arte UAEH
El Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo nació el 12 de diciembre del año 2001, cuando el H. Consejo Universitario aprobó su creación. Inició sus labores en julio de 2002 con tres Programas Educativos de licenciatura: Música, Danza y Artes Visuales. La matrícula inicial fue de 90 alumnos, atendidos por 24 profesores, 10 de tiempo completo y 14 maestros por asignatura. En julio de 2003 se incorporó la licenciatura en Arte Dramático y para el año siguiente (julio de 2004) se aperturó la licenciatura en Diseño Gráfico, aunque ésta, desconcentrada en el Campus Actopan. La primera directora del Instituto de Artes fue la licenciada Reyna Hinojosa Villalba. Desde el año 2006 y hasta la fecha, el director es el licenciado Juan Randell Badillo. Los cuatro PE que se ofertan en el IA cuentan con el nivel 1 de los CIEES y las licenciaturas en Danza, Artes Visuales y Música cuentan con el reconocimiento de calidad de COPAES. El Instituto de Artes se encuentra en la cabecera municipal de Mineral del Monte a 8 kilómetros de la capital hidalguense, en la ex hacienda de San Cayetano, inmueble minero de fines del siglo XVIII, el cual ha sido remodelado y acondicionado para la enseñanza y aprendizaje de las artes. Te ofrecemos un lugar ideal para desarrollar tu talento y tus habilidades, cumpliendo así con la vocación de nuestra Universidad: formar a las mujeres y hombres que plasmen en la realidad la riqueza de nuestro espíritu
El Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es reconocido a nivel nacional e internacional por: aplicar el Modelo educativo, el cual está apuntalado en las personas, que logra la aceptación social de sus egresados con valores e ideales universales, capacidades y actitudes emprendedoras, creativas, críticas, artísticas, de respeto por el ambiente y la diversidad cultural, que les permiten ser competitivos al formarse en programas educativos de reconocida calidad, vinculados entre niveles, acreditados, con un sólido sustento académico y trabajo colegiado.
La producción y creación artística de sus cuerpos colegiados es reconocida en el ámbito nacional e internacional, que trabajan en redes de investigación, con líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento que contribuyen al enriquecimiento del arte y cultura de la sociedad. Preservar, extender y difundir los avances y productos que genera el Instituto de Artes a la cultura humanística y artística, para lograr la formación integral de los estudiantes y su aporte a la sociedad.
La vinculación en el ámbito artístico con los sectores social y productivo, mediante educación continua, movilidad nacional e internacional de estudiantes y profesores, alianzas estratégicas con organismos culturales, transferencia de los resultados de investigación en productos artísticos y un servicio social acorde a la demanda de la sociedad.
La gestión académico-administrativa, apoyados en nuevas tecnologías que permitan la transparencia y rendición de cuentas bajo procesos estratégicos certificados que permitan satisfacer al alumno. Mantenerse en procesos de planeación y evaluación constante, de forma colegiada, bajo un marco normativo congruente y pertinente.
Popular de la huasteca
La Iglesia y exconvento de San Agustín es una estructura que data del siglo XVI y es consideradas monumentos nacionales, son estilo plateresco edificada sobre un basamento de una pirámide indígena, se utilizó piedra, laja natural, arco de medio punto con españada, su bóveda es de cañón corrido y tiene una pila bautismal de piedra labrada, decorada por elementos vegetales; la Catedral, fue erigida en 1545, la fachada del templo es completamente lisa, con puerta de medio punto, una ventana en ajinez y una españada de tres arcas; hacia el poniente lleva contrafuertes escalonados en medio de los
...