ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mutaciones, Ventaja O Error

Stevan177023 de Mayo de 2014

794 Palabras (4 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 4

Las mutaciones, ventaja genética.

Las especies existentes sobre la faz de la Tierra no lucían igual hace cientos de miles de años y es un hecho. El proceso de cambio y adaptación se conoce como la evolución y se vale en ocasiones de las mutaciones para llevarse a cabo.

El fin de este ensayo es desmentir el pensamiento común de tomar la palabra mutación como error y algo que se hizo mal; el cambio trae consecuencias buenas.

"Se han estudiado las mutaciones y la velocidad con la que se producen en una gran variedad de plantas, animales y en el hombre. De todo ello surge un claro e inequívoco resultado: todas las mutaciones son perjudiciales"

-James F. Crow. Genetista.

El anterior comentario de F. Crow pudo no haber sido bien analizado debido al hecho de que la mutación es una herramienta de la evolución. Su existencia se vale de la existencia de variabilidad entre los individuos de una población, lo que quiere decir que la evolución se da cuando cierta mutación logra pasar de una generación a otra y se extienden entre los individuos de una población. La evolución de una especie es gradual.

Las moléculas de vez en cuando se equivocan al copiar su propio ADN, insertando una secuencia incorrecta o saltándose una de estas secuencias al juntar una hebra.

Estas variaciones son las que conocemos como mutaciones (latín mutare, “cambiar”). Hay mutaciones que pueden no afectan demasiado al organismo. Cuando se reemplaza una secuencia se llaman por sustitución, si se agrega una secuencia es inserción y finalmente si se elimina una secuencia se conoce como eliminación.

Cuando una mutación es del tipo inserción o eliminación puede afectar mucho al individuo y provocarle enfermedades muy graves, aquí es cuando la mutación se torna peligrosa y dañina para nosotros. Se llega a afectar de gran modo al ser haciéndolo incapaz de realizar sus funciones normales.

“El concepto de lo mejor es un resultado natural de la evolución misma. La vida tiende naturalmente a perfeccionarse.”

-José Ingenieros

La naturaleza tiende a perfeccionarse, cuando la mutación es dañina y se afectará al organismo, cuando la mutación hace débil al organismo ante sus depredadores o al medio ambiente o es provocada una enfermedad o trastorno, la mutación no perdurara, porque el organismo con la mutación es estéril debido a las fallas o simplemente porque es algo que no es normal dentro del individuo y no llegará muy lejos, lo puede afectar a tal grado que es probable que muera pronto.

Aquí la mutación tomó un aire oscuro y dañino. La gente comúnmente asocia a la mutación a cáncer y enfermedades, a muerte.

Si bien, las mutaciones llegan a causar un gran daño en ocasiones y son responsables de enfermedades genéticas como cáncer, no todo está mal con ellas, y es que sin estos cambios, probablemente seguiríamos estando cubiertos de pelo y con el cerebro del tamaño de una pelota de beisbol.

“La evolución es tan creativa. Así es como tenemos jirafas.”

-Kurt Vonnegut

Creo que esta frase resume todo mi pensamiento acerca de las cosas buenas que trae consigo la mutación y la evolución.

La evolución es un proceso forjado de mutaciones y si dichas mutaciones benefician en cierto momento, por sustitución, a un organismo o individuo, esta mutación benéfica se heredará a las siguientes generaciones una tras otra originando el cambio de una especie para adaptarse mejor a las condiciones de su ambiente y los diversos factores que lo rodean.

Todo lo presente alguna vez fue una pequeña mutación extraña en un organismo.

Las mutaciones dependiendo del tipo al que pertenecen, traen consigo cambios positivos o negativos en el portador pero cuando es negativo no perdurará y desaparecerá porque la naturaleza se perfecciona a sí misma, crea más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com