Métodos de fabricación de plásticos
GalrrusInforme30 de Junio de 2015
601 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
c. Por inyección: es el método más utilizado en la producción de termoplásticos. Se utiliza una máquina parecida a la extrusora, que proporciona alta presión y temperatura elevada al material. Una vez fundido se introduce el plástico a alta presión en el interior del molde. Gracias a la presión, el plástico rellena el molde sin dejar huecos. El proceso es muy rápido, y permite fabricar piezas complejas, por lo que se emplea para elaborar todo tipo de objetos. Un caso particular de aplicación del moldeo por inyección es la fabricación de películas de plástico.
Al ser utilizada en la fabricación de piezas industriales en particular para los sectores del automóvil, de la electrónica, de la aeronáutica y del sector médico, la inyección es una técnica que permite obtener en una sola operación productos acabados y formas complejas cuyo peso puede variar de algunos gramos a varios kilos.
d. Centrífugo o rotomoldeo: es una técnica de transformación de plástico con un proceso de 4 etapas que comprende carga (A), calentamiento (B), enfriamiento (C) y descarga del molde (D). Consiste en aportar calor a un molde con material plástico en su interior mientras se le mantiene girando dentro de un horno. El material plástico, en contacto con las paredes del molde, va aumentando su temperatura hasta que se funde y se pega a las paredes del mismo, momento en el cual se procede a su enfriado y posterior des-moldeo de la pieza. El moldeo rotacional es utilizado en la fabricación de recipientes, balones, cubas, contenedores, pero también planchas a velas y kayacs.
• Calandrado
El calandrado es un proceso de conformado que consiste en hacer pasar un material sólido a presión entre rodillos de metal generalmente calientes que giran en sentidos opuestos. La finalidad puede ser obtener láminas de espesor controlado o bien modificar el aspecto superficial de la lámina.
• Conformado al vacío
Se coloca la plancha termoplástica bien sujeta mediante una brida a la caja del molde. Sobre el conjunto se dirige el calor radiante de unos elementos de calefacción (rayos infrarrojos, resistencias o aire caliente) hasta que la plancha se hace blanda y deformable. Se hace el vacío en la cavidad cerrada del molde y la plancha es comprimida por la presión atmosférica contra los contornos del molde en el espacio en el cual se ha hecho el vacío. Se deja enfriar hasta que se solidifica con la forma del molde y se retira de éste. El conformado por vacío es una técnica muy económica. Puede darse la combinación de termoconformado aplicando vacío y presión a la vez.
Los productos finales obtenidos al finalizar estos procesos son bolsas de plástico en general, plástico + duro, y también flexible (juguetes, menaje doméstico), sacos de harina de pescado, mantas sintéticas, envases plásticos, bebidas gaseosas, caños, mangueras y tubos de construcción.
Los sectores demandantes de estos productos son:
• Industrias Manufactureras
• Industria Pesquera
• Actividad Minera
• Sector Agroindustrial
• Sector Automotriz y servicios conexos
• Sector de Construcción.
4. DISTRIBUCION DEL PRODUCTO
Como hemos mencionado, la industria plástico es proveedora de la mayoría de los sectores de la industria y el comercio, cada vez en mayor medida la industria plástica sustituye a otras industrias como proveedora de envases, empaque, artículos de utilería general, construcción, como veremos a continuación:
• Industria nacional: El resto de la industria que consume productos plásticos,
...