Navegadores
fritangas9 de Octubre de 2014
623 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
NAVEGADORES
Existen diferentes programas que permiten al usuario navegar en internet, buscar información, visualizar documentos de hipertexto descritos en el lenguaje HTML, imágenes, sonidos, animaciones, videos, etc.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto llamados páginas web con código HTML, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario, pero también, pueden estar en cualquier otro dispositivo, conectado a la computadora del usuario o a a través de internet y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos.
Los programas más utilizados para esta meta especial son: el programa de Microsoft internet Explorer que está incorporado en el sistema operativo de Windows, Firefox de Mozilla, Netscape Navigator, etc.
El primer navegador apareció en los años 1990, fue seguido por el navegador Mosaic que funcionaba en el entorno UNIX. Un poco más tarde apareció el navegador Netscape que se implementó con gran velocidad con la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como entornos Windows. El internet Explorer tuvo éxito, porque se proporciona gratuitamente y está incorporado en el sistema operativo Windows.
En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan. La compañía Netscape libero el código fuente de su navegador y así nación el proyecto Mozilla y su navegador llamado Firefox.
BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET
Un buscador de internet es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.
Existen dos maneras de buscar información:
Por índices temáticos. Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados. Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas, es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página Web e una categoría o tema determinado.
Usando motores de búsqueda. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web, mediante software de búsqueda en la red. Son sistemas que buscan en internet (Web o en otros lugares como News, Gopher, FTP, etc.) cuando les pedimos información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras claves que están en alguna parte del texto incluido en la página y el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web, en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Algunos buscadores: www.msn.com.mx, mx.yahoo.com, buscador.terra.com, www.lycos.es, www.excite.es, etc.
METABUSCADORES
La red está formada por más de mil millones de páginas Web y se calcula que un buscador puede localizar aproximadamente un 15% del contenido de toda la red. Para solucionar este obstáculo, se crearon los Meta buscadores, conocidos en inglés como Meta Search Engines. En sencillas palabras, un Meta buscador es una página Web que busca la información que le solicitamos en varios buscadores convencionales al mismo tiempo, con lo que puede ahorrarnos tiempo de búsqueda al visitar y utilizar varios buscadores a la vez.
Los Meta buscadores realizan búsquedas en las bases de datos de buscadores capacitados, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados. Tienen la ventaja de seleccionar para el usuario los mejores sitios que presentan los buscadores consultados. A cambio, los buscadores analizados por la meta buscador reciben publicidad, ya que el nombre de cada buscador aparece al lado de cada resultado de búsqueda.
Ejemplos de meta buscadores: MegaSpider, Mamma, Dogpile, Search.com, 007 Mundo, Webtaxi, Netsearch,
...