ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neuropsicologia

lirodriguezr6 de Abril de 2014

626 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

El cerebro humano

El cerebro humano es un matrimonio de dos mentes. Cada mitad es una imagen en espejo de la otra. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, su propia manera de procesar la información y su destreza o conocimiento personal. El cerebro derecho es más emocional, en particular, es responsable del miedo, pesimismo y melancolía, es soñador, visionario y procesa las cosas de una forma holística. Está involucrado en la percepción sensorial más que en la cognición.

SIGUIENTE

Del texto se deduce que:

El hemisferio izquierdo es el que nos permite ser más positivos.

El hemisferio derecho es más artístico.

El hemisferio izquierdo nos permite ser más positivos mientras que el derecho ser más artísticos

El hemisferio derecho está más desarrollado en los matemáticos.

Su respuesta :

El hemisferio izquierdo nos permite ser más positivos mientras que el derecho ser más artísticos

Correcto!

Esta respuesta se deduce del texto

Al tener el cerebro más voluminoso el hombre es más inteligente que la mujer.

VERDADERO.

FALSO

Su respuesta :

FALSO

Correcto!

La inteligencia no depende del tamaño del cerebro.

El hemisferio izquierdo es más grande que el derecho.

VERDADERO

FALSO

Su respuesta :

FALSO

Correcto!

Los hemisferios son iguales.

LA MEMORIA.

La clasificación propuesta por Squire divide la memoria de largo plazo en dos grandes sistemas, el sistema de memoria explícita y un conjunto de subsistemas de memoria implícita. La memoria explícita se identifica en gran parte con lo que Tulving denomina "memoria episódica", es decir, el conocimiento consciente acerca de eventos vividos personalmente y ligados a contextos espacio-temporales específicos. La recuperación de la información del sistema de memoria explícita se realiza de forma deliberada o esactivada asociativamente a través, por ejemplo, de claves contextuales. Parece razonablemente demostrado que el hipocampo es necesario para la adquisición de este tipo de información, aunque quizá no lo sea tanto para su conservación a largo plazo. Lahipótesis más aceptada actualmente es que el hipocampo es necesario para la fase inicial de adquisición del conocimiento explícito pero no es, sin embargo, un sistema de almacenamiento de la memoria. El proceso de consolidación de la memoria explícita parece depender del intercambio entre el hipocampo y diversas zonas corticales, a través de sistemas bidireccionales de conexiones cortico-hipocampales, y parece que los sistemas de almacenamiento se localizarían a nivel cortical, dependiendo de nuevo del hipocampo la reactivación y organización, para su utilización, de esas "memoriascorticales".

De acuerdo con la información que acaba de leer, ¿Cual de los siguientes eventos sería un ejemplo de memoria explicita?

El aprendizaje de las tablas de multiplicar.

Ponernos contentos cuando recordamos la primera cita del noviazgo.

Recordar el número telefónico de un familiar.

Recordar el paseo que nos relató el hijo.

Su respuesta :

Ponernos contentos cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com