Nif C 6 Propiedades planta y equipo
bsuskleiTrabajo23 de Febrero de 2014
645 Palabras (3 Páginas)532 Visitas
NIF C- 6 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO.
OBJETIVO:
Establecer las normas particulares de valuación presentación y revelación relativas a las propiedades plantas y equipo conocidas como activo fijo para que los usuarios de activos financieros conozcan la información acerca de la inversión que la entidad tiene propiedades plantas y equipo así como los cambios en dichas inversiones.
Principales cambios en relación con el Boletín C-6
Se incorpora el tratamiento del intercambio de activos en atención a la sustancia económica.
Se dan las bases para determinar el valor residual de un componente.
La obligatoriedad de depreciar componentes que sean representativos de una partida de propiedades, independientemente de depreciar el resto de la partida como si fuera un solo componente.
Cuando un componente esté sin utilizar debe continuar depreciándose.
ALCANCE
Esta NIF no debe aplicarse a:
Propiedades, planta y equipo clasificados como destinados a ser vendidos o que formen parte de la discontinuación de una operación.
Activos biológicos relacionados con la actividad agrícola, activos para exploración y evaluación de recursos minerales.
NORMAS DE VALUACIÓN
Reconocimientos generales:
Costos que comprenden tanto los que se han incurrido inicialmente para adquirir o construir un componente como los incurridos posteriormente para reemplazar el componente o incrementar su servicio potencial.
Reconocimiento inicial
Norma general:
Debe valuarse en su reconocimiento inicial a su costo de adquisición
Elementos del costo de adquisición: su precio de adquisición, incluyendo los derechos, impuestos y gastos de importación e impuestos indirectos no recuperables, así como honorarios profesionales, seguros, almacenaje, después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio.
Todos los costos directamente atribuibles necesarios para la ubicación del componente, Tales costos deben reconocerse en resultados.
Inspecciones y mantenimientos mayores: Su costo debe reconocerse en el costo de adquisición del activo, Al mismo tiempo debe darse de baja del activo sujeto a inspección Debe darse de baja con independencia de que dicho costo de la inspección o mantenimiento mayor previo forme parte de la adquisición o construcción del activo.
Debiendo reconocerse como un componente. El costo debe reconocerse como un componente por separado en el caso de adaptaciones a locales arrendados, debe reconocerse el costo adquisición de las adaptaciones como un componente.
Reconstrucciones: deben considerarse como componente capitalizables.
Herramientas y otro equipo de operación: el reconocimiento y el control sobre esta clase de herramientas deben ser los mismos que se aplican para la maquinaria y demás equipos, estando sujeta a depreciación hacen impráctico someter a depreciación dichas herramientas.
Intercambio de activos (permutas)
Cuando el costo de adquisición de un componente adquirido por intercambio que carece de sustancia económica (se asume que se trata de un intercambio de activos similares), el costo de adquisición debe valuarse por el valor neto en libros del activo entregado, motivo por el cual no se genera una utilidad o un pérdida en la transacción
Primero: utilizando el valor razonable del activo entregado para determinar el costo de adquisición del activo recibido (cantidad de dinero que habría sido obtenida si los activos entregados en cambio hubieran sido previamente realizados en efectivo).
Segundo: debe utilizarse como unidad del costo el valor razonable del activo recibido.
Tercero: cualquier utilidad o pérdida que se genera en la transacción debe reconocerse inmediatamente en los resultados
...