NIF C-6 Propiedades, planta y equipo
JRdzMeyerTesis13 de Octubre de 2013
15.470 Palabras (62 Páginas)670 Visitas
Normatividad IMCP y CINIF Normas de Información Financie... Normas de Información Financie... Serie NIF C - Normas aplicable...
NIF 2012- NIF C-6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
NIF C-6 Propiedades, planta y equipo
Correlaciones
LISR 27, 29-IV, 37 segundo pfo., 38 segundo pfo., 40, 41., 42, 44 primer pfo., 86-XVII, 123-IV, 124, 136, 172-II, 174 primer pfo., 195-IV-b), 216 último pfo. y 220 LIVA 5-I segundo pfo. NIF A-1 Módulo 7 Inmuebles, Maquinaria y Equipo
Esta Norma tiene por objeto establecer las normas particulares de valuación, presentación y revelación relativas a las propiedades, planta y equipo. La NIF C-6 fue aprobada por unanimidad para su emisión y publicación por el Consejo Emisor del CINIF en diciembre de 2010, estableciendo su entrada en vigor para entidades cuyos ejercicios se inicien a partir del 1o de enero de 2011, excepto por los cambios provenientes de la segregación en sus partes componentes de partidas de propiedades, planta y equipo que tengan una vida útil claramente distinta; para las entidades que no hayan efectuado dicha segregación las disposiciones aplicables entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del 1o de enero de 2012.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Preámbulo
Razones para emitir la NIF C-6
Principales cambios en pronunciamientos anteriores
relación
Párrafos
IN1 - IN17 IN1 - IN3 IN4 - IN6
con IN7
Bases del Marco Conceptual que se utilizaron para la
elaboración de esta NIF
Convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera
10 OBJETIVO
20 ALCANCE
30 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 40 NORMAS DE VALUACIÓN
42 Reconocimiento - generales 44 Reconocimiento inicial
Norma general
Elementos del costo de adquisición Integración
IN8 - IN11
IN12 - IN17
10.1
20.1 - 20.6
30.1
42.1 - 48.7
42.1 - 42.5
44.1.1 - 44.6.8 44.1.1
44.2.1.1 - 44.2.4.2 44.2.1.1
44.2.2.1 - 44.2.2.5
Costos directamente atribuibles
componente pueda operar de la forma prevista por la administración
para
que
un
Page 1 of 31
http://localhost:49152/nxt/gateway.dll/auditoria/audi/aunif/aud_aunif2012_v91/aud_aunif... 27/02/2013
Costos asociados con el retiro de un componente
44.2.3.1 44.2.4.1
44.3.1.1 44.3.1.1 44.3.2.1 44.3.3.1 44.3.4.1 44.3.5.1 44.4.1.1 44.4.1.1 44.4.2.1 44.4.3.1
44.4.4.1 44.4.5.1
Costos que no deben formar parte del costo de adquisición
Modificaciones al costo inicial
General
Reparaciones y mantenimiento periódico
Inspecciones y mantenimientos mayores
- 44.2.4.2 - 44.3.5.1
- 44.3.3.2 - 44.3.4.5
- 44.4.6.1
- 44.4.4.2 - 44.4.5.3
Adaptaciones o mejoras
Reconstrucciones
Principales rubros
Terrenos
Edificio
Maquinaria,
transporte,
equipo de cómputo y otros
equipo
de
producción,
equipo
de
Herramientas y otro equipo de operación
Moldes, troqueles, negativos análogas
Anticipos a proveedores
Intercambio de activos
Otras consideraciones
46 Reconocimiento posterior
Norma general
y
otra
partidas
Normas aplicables a la depreciación
Depreciación por componente
Monto depreciable
Periodo de depreciación
Método de depreciación
Normas aplicables al deterioro
General
Compensaciones por deterioro
44.4.6.1 44.5.1 - 44.5.8 44.6.1 - 44.6.8 46.1.1 - 46.4.1 46.1.1 46.2.1.1 46.2.1.1 46.2.2.1 46.2.3.1 46.2.4.1 46.3.1.1 46.3.1.1 46.3.2.1 46.4.1
Contabilidad inflacionaria de propiedades, planta y equipo
48 Bajas
50 NORMAS DE PRESENTACIÓN 60 NORMAS DE REVELACIÓN
48.1 - 48.7 50.1 - 50.4 60.1.1 - 60.2.3 60.1.1 - 60.1.8 60.2.1 - 60.2.3 70.1 - 70.2 80.1 - 80.2
A1 - A10 A1 - A9 A10
BC1 - BC23 BC1 - BC3
Revelaciones aplicables a todas las entidades
Revelaciones aplicables a entidades públicas 70 VIGENCIA
80 TRANSITORIOS Apéndice
A Guías de implementación
Métodos de depreciación
Métodos para controlar las herramientas de mano y otro equipo de operación
B Bases para conclusiones Antecedentes
- 46.2.4.3 - 46.2.1.7 - 46.2.2.5 - 46.2.3.6 - 46.2.4.3 - 46.3.2.2
- 46.3.2.2
Page 2 of 31
http://localhost:49152/nxt/gateway.dll/auditoria/audi/aunif/aud_aunif2012_v91/aud_aunif... 27/02/2013
Modelo de la revaluación
Definición de valor razonable
Anticipo a proveedores
Uso del término “componente” en el cuerpo de la norma
Monto recuperable Vigencia
Consejo emisor del CINIF que aprobó la emisión de la NIF C-6
Otros colaboradores que participaron en la elaboración de la NIF C-6
Norma de Información Financiera C -6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO INTRODUCCIÓN
Preámbulo
BC4 - BC13 BC14 - BC15 BC16 - BC17 BC18 - BC19
BC20 - BC21 BC22 - BC23 38
38
IN1 Las propiedades, planta y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: a) el uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad; b) la producción de artículos para su venta o para el uso de la propia entidad; y c) la prestación de servicios por la entidad, a su clientela o al público en general. La adquisición de estos bienes denota el propósito de utilizarlos y no de venderlos en el curso normal de las operaciones de la entidad.
IN2 Los principales aspectos relacionados con propiedades, planta y equipo son el reconocimiento contable de su costo de adquisición, su valor neto en libros y los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro.
IN3 La NIF C-6 se divide en normas de valuación, presentación y revelación, las cuales comprenden las normas generales y específicas referentes a las propiedades, planta y equipo; como son: los elementos del costo inicial y sus modificaciones, el tratamiento contable de los principales rubros, intercambio de activos y otras consideraciones en la adquisición, así como las normas generales referentes a las bajas, depreciación y deterioro de estos bienes.
Razones para emitir la NIF C-6
IN4 Con la emisión de la NIF C-6, se converge con las normas establecidas por la Norma Internacional de Contabilidad 16, Propiedades, planta y equipo (NIC 16) y se mejoran los criterios normativos del anterior Boletín C-6, Inmuebles, maquinaria y equipo; además, se actualizan las referencias con el actual Marco Conceptual.
IN5 La NIF C-6 fue desarrollada a la luz de las críticas a la normatividad efectuadas por reguladores, la profesión contable y otras partes interesadas con el fin de complementar o aclarar criterios normativos, eliminar o reducir alternativas, redundancias y conflictos contenidos dentro de la norma anterior, alcanzando con ello, convergencia en ciertos temas emitidos por la normatividad internacional.
IN6 Para el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) del CINIF uno de sus fines primordiales es realizar una revisión enfocada a proporcionar guías adicionales; así como, aclarar ciertos temas seleccionados que mejoren y uniformen los criterios normativos utilizados en la información financiera para coadyuvar a la comparabilidad. El CID decidió no modificar el enfoque básico o fundamental basado en el modelo del costo para el reconocimiento de las propiedades, planta y equipo, el cual es convergente con la NIC 16.
Principales cambios en relación con pronunciamientos anteriores
Page 3 of 31
http://localhost:49152/nxt/gateway.dll/auditoria/audi/aunif/aud_aunif2012_v91/aud_aunif... 27/02/2013
IN7 Los cambios más relevantes de la NIF C-6 son:
a) se establece que las propiedades, planta y equipo utilizados para desarrollar o mantener activos biológicos y de industrias extractivas forman parte del alcance de esta NIF;
b) se incorpora el tratamiento del intercambio de activos en atención a la sustancia económica;
c) se adicionan las bases para determinar el valor residual de un componente, considerando montos actuales que la entidad podría obtener actualmente por la disposición del mismo, como si estos estuvieran en la fase final de su vida útil;
d) se elimina la disposición que requería que debía asignarse un valor determinado por avalúo a las propiedades, planta y equipo adquiridas sin costo alguno o a un costo que es inadecuado para expresar su significado económico, reconociendo un superávit donado;
e) se establece la obligatoriedad de depreciar componentes que sean representativos de una partida de propiedades, planta y equipo, independientemente de depreciar el resto de la partida como si fuera un solo componente; y
f) se señala que cuando un componente esté sin utilizar debe continuar depreciándose, salvo que se utilicen métodos de depreciación en función a la actividad.
Bases del Marco Conceptual que se utilizaron para la elaboración de esta NIF
IN8 La NIF C-6 se fundamenta en el Marco Conceptual de la Serie NIF A, especialmente en las NIF A-2, Postulados básicos (NIF A-2), NIF A-5, Elementos básicos de los estados financieros(NIF A-5) y NIF A-6, Reconocimiento y valuación (NIF A-6).
IN9 Como se establece en la NIF A-5: un activo es un "recurso
...