ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivelación Matemática Tarea 5 IACC

Mario Cortes SotoTrabajo13 de Febrero de 2023

488 Palabras (2 Páginas)645 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo podremos aplicar lo aprendido en la semana 5, la cual fue referente a las expresiones algebraicas, solucionando ejercicios y problemas, considerando tipos, propiedades y operatoria de estas.


DESARROLLO

Lea atentamente los siguientes problemas y conteste las siguientes preguntas a continuación.

Recuerde que los ejercicios deben venir con todo el desarrollo necesario para resolverlos.

  1. Resuelva los siguientes ejercicios de multiplicación de expresiones algebraicas y luego reduzca los términos semejantes.

  1.    [pic 8]

 [pic 9]

 [pic 10]

 [pic 11]

 [pic 12]

  1.  [pic 13]

 [pic 14]

 [pic 15]

 [pic 16]

  1. Resuelva los siguientes ejercicios de división de expresiones algebraicas, indicando el cociente y el resto.

x + 4

2x – 3

  1.  [pic 17]

 [pic 18]

     [pic 19][pic 20]

             [pic 21]

               [pic 22]

                         [pic 23]

 [pic 24]

 [pic 25]

x2 + 5

x2 + 1

  1.  [pic 26]

  [pic 27]

     [pic 28][pic 29]

               [pic 30]

           [pic 31]

                      [pic 32]

 [pic 33]

 [pic 34]

  1. Martín y Paulina realizan una inversión en acciones con la misma cantidad de dinero. Martín ganó $ 8.000 y Paulina perdió $ 6.000; de tal manera que la cantidad que le quedó a Paulina es la tercera parte de lo que le quedó a Martín.  

Determine una expresión algebraica que represente la situación planteada.

Datos:

Martín gana $ 8.000
Paulina pierde $6.000
Inversión inicial de ambos (x) es la misma cantidad de ambos

Expresión algebraica:
 [pic 35]

Desarrollo de la expresión algebraica:
 [pic 36]

 [pic 37]

 [pic 38]

 [pic 39]

 [pic 40]

 [pic 41]


  1. Para determinar el monto del interés de un depósito con cierta tasa de interés (𝑖), capital inicial (𝐶𝑖) y tiempo (𝑛), se usa la siguiente expresión: . Carlos depositó un capital de $1.500.000 durante un año y medio a una tasa de interés mensual del 2,5 %, ¿cuál es el monto que retirará Carlos después de este período?[pic 42]

Datos:

 
  [pic 43][pic 44][pic 45]

Expresión algebraica:

 [pic 46]

 [pic 47]

 [pic 48]

 [pic 49]

 [pic 50]

R.- Carlos podrá retirar un monto de $ 2.339.488 después de un año y medio.


CONCLUSIÓN

Para finalizar podemos determinar que las expresiones algebraicas son una herramienta de basta utilidad cuando de problemas complejos se tratan.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2021). Expresiones algebraicas. Nivelación Matemática. Semana 5.

Mate316 (5 de noviembre de 2017). División de polinomios, residuo y cociente de una división de polinomios, dividir polinomios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (549 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com