Nutrición Mineral
eduardocabadillaPráctica o problema13 de Noviembre de 2012
698 Palabras (3 Páginas)506 Visitas
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
________________________________________
División de Agronomía
Departamento de Botánica.
Área de Fisiología Vegetal.
Práctica Número 7
Equipo 1
Grupo 3
Gonzales Méndez Laura María.
Nombre de la práctica: Abono foliar.
Correspondiente al tema: Nutrición Mineral
Número de horas: 2
Lugar en donde se llevará a cabo: Laboratorio de Fisiología Vegetal.
José Eduardo Cabadilla López.
Ingeniero Agrónomo Administrador.
Buenavista, Saltillo, Coahuila, a 17 de septiembre del 2012.
Introducción.
Los abonos foliares son líquidos preparados con una base de melaza que se aplican al follaje de los cultivos, aportan nutrimentos a las plantas además de aumentar la población de microorganismos en el suelo y en la planta misma.
Los abonos foliares pueden ser elaborados de frutas, de hierbas medicinales o de una mezcla de ambas.
Nutrimentos que aportan algunas plantas
Calcio: diente de león, árnica, raíz de apio.
Magnesio: muérdago, diente de león, piña, mango, matapalo.
Manganeso: diente de león.
Hierro: diente de león, menta, anís, rábano, espinacas.
Sílice: cola de caballo, ortiga, llantén, bagazo de caña de azúcar, cascarilla de arroz.
Potasio: manzanilla, raíz de helecho, salvia, plátano, banano y cuadrado.
Nitrógeno: las hojas de leguminosas, como el frijol, gandul y el poró.
Fósforo: granos, como maíz y arroz.
Objetivo.
Se observará en el video, cómo ingresan los nutrimentos a través de las hojas.
Material.
Audiovisual sobre el abono foliar.
Procedimiento.
Se proyectará el audiovisual ‘’ abono foliar’’ durante el cual el alumno tomará nota de todos y cada uno de los aspectos del mismo que apoyarán el estudio del capitulo de Nutrición Mineral.
Resultados.
1.- Elabore su reporte, según las indicaciones del docente responsable.
2.- Conteste las siguientes preguntas y entréguelas al final de la proyección.
¿Qué es el abono foliar?
Es uno de los distintos tipos de abono que podemos llegar a encontrar en el mercado, pero este tiene la característica de que es un producto que se va a aplicar de una forma directa a las hojas y a los tallos.
¿Cómo ingresan los nutrimentos a través de las hojas?
Los abonos foliares se pulverizan sobre las hojas y sus nutrientes penetran hasta la savia.
¿Cuáles son las ventajas del abonado foliar?
Este tipo de abono para las plantas se absorbe de una forma rápida y es metabolizado de inmediato, y con esto vamos a encontrar resultados que sean rápidos y muy efectivos. Un buen abono foliar va a servir para que se desarrollen más rápido, haciendo un efecto de domino.
¿Qué son los oligoelementos?
Los oligoelementos son sustancias químicas que se encuentran en pequeñas cantidades en el organismo para intervenir en su metabolismo. Se les conoce de esta manera (oligoelementos) debido a que la cantidad requerida de cada uno de ellos es menor a 100 mg. Estos elementos químicos, en su mayoría metales, son esenciales para el buen funcionamiento de las células.
¿Qué son los quelatos y cual es su importancia?
Los quelatos o también llamados complejos de iones metálicos son estructuras químicas en el cual un ion se une a un sustrato. En estas condiciones de quelatos, los iones se pueden absorber lentamente ya sea por el sistema foliar o radicular de las plantas para mejorar sus deficiencias de macro y micronutrientes.
Ser
...