ORGANIZACIÒN DEL QUIROFANO
franyismeris10 de Mayo de 2013
200 Palabras (1 Páginas)255 Visitas
ORGANIZACIÒN DEL QUIROFANO
El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente
independiente del resto del hospital; debe pues quedar aislado frente al
resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras
exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los
pacientes por un equipo interdisciplinario (anestesistas, cirujanos y también
radiólogos, gastroenterólogos, neumólogos, enfermeras de quirófano,
auxiliar de enfermería, camillero...) para todos los actos que se hacen bajo
anestesia (general o local según el acto que debe efectuarse y el estado de
salud del paciente).
La estructura física de un área quirúrgica tiene como objetivo principal el
proporcionar un ambiente seguro y eficaz al paciente y personal sanitario,
para que la cirugía se realice en las mejores condiciones posibles.
Para potenciar al máximo la prevención de la infección estas áreas deben
cumplir una serie de requisitos:
- Paredes, techos y suelos deberán estar recubiertos de materiales lisos,
no porosos, que permita su fácil limpieza. Se evitarán los ángulos, esquinas
y hendiduras.
- Las puertas deben ser correderas y deslizantes, nunca abatibles ya que
estas últimas provocan fluctuaciones y corrientes de aire con el
consiguiente riesgo de contaminación
- No debe haber ventanas
- No deben colocarse rieles
- Las instalaciones de aire acondicionado debe ser exclusiva para el
bloque quirúrgico
- Un buen sistema de comunicaciones, para solucionar situaciones de
emergencia
...