La Organización
sunshine23 de Agosto de 2011
777 Palabras (4 Páginas)505 Visitas
Todas las empresas pretenden alcanzar metas. Una meta es un objetivo; un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización busca para el futuro. Al alcanzarlo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser querido y se busca otro para ser cumplido.
Los objetivos son enunciados escritos sobre resultados a ser completados en un periodo determinado, son los fines hacia los cuales está encaminada la actividad de una empresa, los puntos finales de la planeación, y aun cuando no pueden aceptarse tal cual son, el establecerlos requiere de una considerable planeación, punto final de un programa administrativo, bien sea que se establezca en términos generales o específicos.
Sirven como estándares para evaluar las acciones y la eficacia de la organización, verifican la eficiencia y comparan la productividad de la organización. La estructura de los objetivos establece la base de relación entre la organización y su Medio ambiente. Es preferible establecer varios objetivos para satisfacer la totalidad de necesidades de la empresa. No son estáticos, pues están en continua evolución, modificando la relación de la empresa con su medio ambiente. Por ello, es necesario revisar continuamente la estructura de los objetivos frente a las alteraciones del medio ambiente y de la organización.
Un objetivo debe estar claramente definido, de tal forma que no deje alguna duda en aquellos que son responsables en la participación para su logro, ser lo suficientemente flexible para ser modificado cuando las circunstancias lo requieran, para aprovechar las condiciones del entorno, ser medible en un horizonte de tiempo para poder determinar con precisión y objetividad su cumplimiento, realista, coherente con otros objetivos; no contradecirse, que constituyan el elemento motivador, como un reto para las personas responsables de su cumplimiento, deseables y confiables por los miembros de la organización.
De acuerdo con la naturaleza de la organización podemos identificar objetivos con o sin ánimo de lucro. Según el alcance en el tiempo podemos definir los objetivos en generales o largo plazo, el táctico o mediano plazo, y el operacional o corto plazo. Por su posición en el mercado, la gerencia debe fijar objetivos indicando donde quisiera estar en relación con sus competidores. Con sentido innovador, de productividad, cuidando sus recursos físicos y financieros, ganancias, desempeño global de desarrollo y sobre todo la responsabilidad social.
Siendo una gran herramienta para la creación adecuada y culminación de estos, podemos utilizar la planeación estratégica; que es el proceso organizacional de desarrollo y análisis de la misión y la visión; de metas y tácticas generales, y de asignación de recursos. Al desarrollar planes estratégicos, los administradores deben adoptar un enfoque que abarque a toda la organización. Su propósito general es enfrentar eficazmente las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las fortalezas y debilidades de la organización.
La misión es el propósito o razón de existir de una organización. Una visión expresa las aspiraciones y valores fundamentales de una organización, apelando a las emociones e inteligencia de los miembros. Las metas de una organización las constituyen todo aquello a lo que se compromete a lograr. Se pueden expresar tanto cualitativa como cuantitativamente.
Las estrategias son los principales cursos de acción que sigue una organización para cumplir sus metas. Al asignar recursos, una organización asigna dinero, personas, instalaciones y equipo, y otros recursos a varias funciones y tareas. Como parte de la planeación estratégica, la asignación de recursos
...