Organo Y Sistema De Organos
rubenyohanna30 de Enero de 2014
384 Palabras (2 Páginas)420 Visitas
INDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….. 03
ORGANOS Y SISTEMAS DE ORGANOS
Presencia en organismos vegetales……………………………..…….. 04
Presencia en organismos animales……………………………………. 05
Funciones vegetativas y reproducción……………………………….... 07
Nivel de población……………………………..………………………. 11
Nivel de comunidad……………………………..…………………….. 11
CONCLUSION……………………………..……………………….……….. 14
BIBLIOGRAFÍA……………………………..……………………………..… 15
ANEXOS……………………………..………………………………………. 16
INTRODUCCIÓN
Los sistemas de órganos están constituidos por órganos que trabajan en forma conjunta e integrada. En la mayoría de los animales, esta integración y control la realizan el sistema nervioso y el endocrino. En los animales de la sabana, por ejemplo, como en cualquier otro animal incluido el ser humano, los sistemas de órganos son el digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio, inmune y reproductor.
Los sistemas de órganos permiten que el organismo multicelular tome y elimine sustancias desde y hacia el medio. En el curso de la evolución, aquellos organismos multicelulares que presentaban estas estructuras se vieron beneficiados y pudieron conquistar nuevos ambientes.
ORGANOS Y SISTEMAS DE ORGANOS
PRESENCIA EN ORGANISMOS VEGETALES:
Las plantas están constituidas por varias partes, las cuales constituyen los órganos reproductivos a la flor y al fruto, cada uno de los órganos tiene funciones específicas importantes quienes se determinan fundamentalmente por los tejidos que posee.
Los órganos de las plantas son las siguientes:
• Tallo: Es el eje de la parte aérea de las cormófitas y es el órgano que sostiene a las hojas, flores y frutos. Sus funciones principales son las de sostén y de transporte de fotosintatos (carbohidratos y otros compuestos que se producen durante la fotosíntesis) entre las raíces y las hojas.
• Hojas: órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realiza
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
r la fotosíntesis. Las hojas típicas son estructuras laminares o aciculares que contienen sobre todo tejido fotosintetizador, situado siempre al alcance de la luz. En las hojas se produce la mayor parte de la transpiración, provocándose así la aspiración que arrastra agua y nutrientes inorgánicos desde las raíces. Adicionalmente, las hojas pueden modificar su estructura de modo tal de funcionar como órganos de almacenamiento de agua.
• Flor: La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan. La flor es un corto tallo de crecimiento determinado que lleva hojas modificadas estructural y funcionalmente para realizar las funciones de producción de gametos y de protección de los mismos, denominadas antófilo ...
...