ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PALPACIÓN RECTAL EN BOVINOS

225511Apuntes26 de Febrero de 2019

656 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

Universidad Autónoma de Aguascalientes

Centro de ciencias agropecuarias

Depto. Clínica Veterinaria.

Reproducción animal asistida.

Profesor: Dr. Efraín Islas Ojeda

Alumno: David Ricardo Rocha Hernández

Practica 4

Palpación rectal

Viernes 23 de marzo de 2018

Introducción

PALPACIÓN RECTAL EN BOVINOS:

Método exploratorio que se ejecuta aplicando los dedos o la mano sobre las partes del aparato reproductor de la vaca para el diagnóstico temprano de preñez.

Nota: para familiarizarse con las partes del útero de la vaca, puede conseguir un útero completo en un frigorífico local y así tocar con los dedos cada una las partes del útero haciendo énfasis en el cérvix el cual te orientara para ubicar dicho útero en el animal vivo o en pie

el primer paso, para la realización de técnica es tener conocimiento de la anatomía y fisiología del aparato reproductor de la vaca y las características físicas durante el desarrollo de la gestación en las distintas fases.

En la determinación de ciclos estrales de los bovinos es necesaria la evaluación con el método de palpación rectal, cuya función es palpar directamente los procesos anatómicos del cérvix, cuernos uterinos y ovarios, sirviendo también como apoyo la identificación de algunas patologías.

En caso de ser necesario la observación de dichas estructuras se puede hacer un examen ginecológico con un vaginoscopio o en su defecto un ultrasonido rectal.

[pic 4][pic 5]

Desarrollo

En esta práctica se colocaron algunas vacas en la trampa para así poder realizar el examen de palpación rectal.

Para esto el medico encargado nos describió brevemente la historia clínica de cada uno de los animales esto con el fin de poder sentir las diferencias en las estructuras internas de cada uno de los animales.

Para poder realizar la práctica se necesitaba forzosamente varios guantes de palpación y filipina u overol de manga corta.

Al introducir la mano, es necesario tratar de no arrastrar excremento hacia dentro, sino por el contrario, estimular al esfínter anal y promover la motilidad, esto para poder explorar más apropiadamente.

Posterior a sacar todo el excremento posible, se continua con la identificación de las estructuras anatómicas, a través del piso del recto se identificaba vagina, cérvix, bifurcación de los cuernos, los cuernos uterinos y finalmente y con mucho cuidado los ovarios. [pic 6]

Hallazgos y discusión

En algunos animales se encontraron diferentes anormalidades, se cree que una de las vacas tenía poco de haber parido y sus cuernos uterinos estaban rotados hacia el exterior, lo cual es algo que se debía seguir evaluando ya que no es común encontrar este tipo de casos.

Al momento de introducir la mano en el interior de la vaca se debe hacer con gentileza ya que de hacerlo muy bruscamente se pueden irritar e incluso desgarrar a los animales y eso es una problemática para posteriores palpaciones rectales. Ya que los animales empiezan a no permitir la manipulación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (325 Kb) docx (255 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com