PIA ECOLOGIA PLANTAE
nereo619Documentos de Investigación6 de Abril de 2019
628 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
Nombre del organismo:
El tejo común o tejo negro, nombre científico: Taxus baccata.
Porque fue escogido este organismo y para qué sector será de importancia
Fue seleccionado a la fácil intoxicación que puede darse principalmente por los niños debido a la baya que produce y el sabor es dulce, también lo mas característico de este son las semillas que son altamente toxicas y si se ingieren pueden llevar a la muerte debido a que contienen una sustancia tóxica llamada taxina: una mezcla de alcaloides que tienen un efecto cardiotóxico que produce parálisis en el corazón en dosis elevadas. Por ello lo seleccionamos para salud publica debido a su impacto en el bienestar del ser humano.
Taxonomía | |
Reino: | Plantae |
División: | Pinophyta |
Clase: | Pinopsida |
Orden: | Cupressales |
Familia: | Taxaceae |
Género: | Taxus |
Especie: | Taxus baccata |
Descripción completa del organismo seleccionado[pic 1]
Nombre Vulgar | Cientifico |
Tejo de Barondillo Tejo de Bermiego Bosque del Tejedelo Tejo de Santa Coloma Tejo de San Cristóbal de Valdueza Tejeda de Tosande Teixadal de Casaio | Taxus baccata |
Lugar donde se encuentra | Tipo de ambiente | Tipo de habitad |
| Crece en ambientes húmedos y frescos, en zonas montañosas, en las umbrías, a partir de los 800 msnm aproximadamente según la latitud. [pic 2] | Su hábitat son bosques mixtos, barrancos, laderas y escarpes rocosos, indiferente al sustrato. |
Esto no se donde ponerlo XD Taxus baccata fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: pag, 1472. Año 1753
Formular o identificar problemas para la investigación de cada organismo si los hubiera.
Una de las causas de la regresión de la especie en el medio natural ha sido la tala para el aprovechamiento de su madera, pero también se citan otras como la deforestación, que ha ocasionado cambios ambientales y ha alejado a la especie a aquellas zonas donde el ambiente ha permanecido húmedo. Por esta razón, en muchas partes de Europa, los tejos antiguos individuales son considerados monumentos de la naturaleza como restos de antiguos bosques y, por lo tanto, protegidos y conservados.
Palabras claves
Curae, Tejos, Taxus, Semilla venenosa.
Introducción:
El reino plantae es uno de los reinos del cual el ser humano se aprovecha de lo que le puede dar, ya sea alimento, materia prima, plantas medicinales, y como todo tiene su parte bueno también este reino tiene su parte negativa la cual afecta al ser humano, como toxina en los frutos, en las hojas de diversas plantas. En este ensayo veremos a el tejo negro (nombre común), el cual tiene implicaciones negativas para el cuerpo específicamente para el corazón. Por ahora solo mencionaremos característica de esta conífera. Puede crecer hasta 10-20 m (excepcionalmente, 28 m). Tiene un tronco marrón grueso que puede llegar a los 4 m de diámetro. Su crecimiento es lento y con una longevidad de hasta 5000 años. Las hojas, lanceoladas, delgadas y de tono verde oscuro, miden 1-4 cm de largo por 2-3 mm de ancho y se agrupan en espiral sobre la rama. Toda la planta es venenosa excepto el arilo que recubre el fruto. Las raíces pueden estar colonizadas por hongos microscópicos que forman la simbiosis, facilitando la nutrición de la planta, especialmente la captación de fosfato.
...