PLAN DE TRABAJO DEL AULA DE TECNOLOGIA EADUCATIVA 2016
Lendy Flores RDocumentos de Investigación26 de Marzo de 2016
2.257 Palabras (10 Páginas)353 Visitas
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”
INSTITUCION EDUCATIVA N° 2107 “FELIX B. CARDENAS”
PLAN DE TRABAJODE AIP – CRT
NIVEL PRIMARIA – 2016
PROFESORA: Elizabeth Ayda Romero Ramírez
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA – CRT
SANTA MARIA – CRUZ BLANCA- PERU
PLAN DE TRABAJO DEL AULA DE TECNOLOGIA EADUCATIVA 2016
- Datos Informativos:
- Unidad De Gestión Estatal Local : 09 Huaura
- Institución Educativa Publica : N° 21007 “Félix B. Cárdenas
- Lugar : Av. Félix B. Cárdenas
- Director : Manuel Manchego Calderón
- Coordinadora : Rosa Farromeque Nonato,
- NIVEL : Primaria
- Turno : Mañana
- Docente : Elizabeth Ayda Romero Ramírez.
- Presentación
En la directiva para el desarrollo del año escolar 2016 (N° 0622-2013-ED) en las Instituciones Educativas De Educación Básica Regular, se establece la aplicación e intersección de la tecnología de información y comunicación (TIC) y el uso del aula de Innovación Pedagógica (AIP) y CRT como escenario de aprendizaje en los que las TIC se integran en las actividades fundamentales y de los co0ntenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes.
En este sentido es imprescindible proponer diversas actividades para el presente año , con el propósito fundamental para desarrollar la formación integral de los estudiantes, contribuyendo el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, permitiendo el acceso y uso recursos de TIC en entorno de aprendizaje y que facilite el desarrollo de capacidades para el logro de las competencias exigidas.
El trabajo que propone el aula de Innovación Pedagógica – CRT – tiene como convicción que la aplicación de la Tecnología de la Información y la Comunicación son consideradas como un gran recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje para lograr capacidades del educando de captar el cambio acelerado del mundo que la rodea y de poder ver de diferentes perspectivas una misma situación.
El trabajo del aula de innovación, facilitan la creación de ambiente y situaciones de aprendizajes que permite un aprendizaje activo, centrado en os alumnos, que son pertinentes para el desarrollo de capacidades y actitudes en relación directa con lo establecido en los programas vigentes y así mejorar el aprendizaje potenciando sus diferentes capacidades interdisciplinarias en todas las áreas.
- Bases Legales
- Constitución Política del Perú.
- Ley General de Educación N° 28044
- Ley N° 29944 Ley de reforma Magisterial
- Decreto Supremo N° 067-2001-ED “Asignación del personal docente a las Instituciones Educativas seleccionadas en el programa Huascarán ”
- Resolución ministerial N°0622-2013-ED”Normas para el Desarrollo del año escolar 2016 en las Instituciones Educativas”
- Vision De Programa Direccional General De Tecnología Educativa
- La Direccion General de Tecnología (DIGETE) promueve la aplicación de la Tecnología de Información (TIC), a través del siguiente programa:
- Aula de Innovación Pedagógica (AIP-CRT) es el escenario de aprendizaje en el que las TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes.[pic 1]
- Misión Del Programa Dirección General De Tecnología Educativa
[pic 2]
VI. Objetivos Del Programa Dirección General De Tecnologías Educativas
- Contribuir a ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación mediante el uso de las TICs. y de programas pedagógicas de educación a distancia , permitiendo así su descentralización, democratización y equidad, dando prioridad a las áreas donde exista mayor concentración poblacional, las zonas rurales, de selva, de frontera y urbanos marginales, dándoles de información intercultural sustentada en valores con visión productiva de manera tal que se generan “sociedades del conocimiento” realmente democráticas y disminuir , por tanto, la “Brecha Digital” entre los peruanos y entre el Perú y los países más desarrollados .
- Implementar una plataforma tecnológica que permita mejorar la capacidad comunicativa y de conectividad de las entidades del estado, de los centros educativos y de la comunidad en general, de manera tal que permita optimizar los servicios educativos y desarrollar programas multisectoriales con la participación de educación, salud, agricultura, defensa civil, etc.
- Desarrollar y promover a la comunidad educativa sistema de información con recursos especializados en las TIC, para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando la democratización del acceso a internet y otras TIC. Y promoviendo la actualización tecnológica y operativa de los sistemas de información que se implementen.
- Promover el acceso, la capacitación y el perfeccionamiento de los docentes en el uso de las TICs. Con fines educativos.
- Propiciar le eficiencia en el proceso de administración de la educación mediante el uso de las TICs. Mejorando así los resultados y los costos de operación.
- Visión y misión de la institución educativa:
- Diagnostico Situación
- Fortalezas:
- El aula de tecnología educativa cuenta con 22 laptop, 2 pc, 1 servidor y un proyector multimedia.
- El personal docente en su mayoría está capacitado en el uso de la computadora.
- Se cuenta con internet.
- Algunos alumnos cuentan con computadora en sus hogares.
- La mayoría de los docentes se encuentra con deseo de aprender el uso de los recursos tecnológicos.
- Algunos docentes desarrollan su sesión de aprendizaje y haciendo uso de los recursos tecnológicos (laptop xo , multimedia, DVD, internet, etc.
- Debilidades :
- Algunos docentes de la Institución Educativa no han recibido la capacitación respectiva para el uso y aplicación de las computadoras XO.
- La cantidad de laptop es insuficiente para la población escolar con la que cuenta la IE. y además falta de presupuesto para su mantenimiento.
- Falta de presupuesto para adquirir más recursos tecnológicos.
- La conexión eléctrica del aula depende de una llave general que al cortarse bruscamente malograra las maquinas.
- Las sillas, mesas y muebles no son adecuados para el uso del aula de tecnología educativa.
- Oportunidades:
- La IE. Pertenece a una red educativa con las instituciones cercanas.
- La Institución participa en las capacitaciones que programa el Ministerio de Educación y la UGEL 09.
- La existencia de un portal (PERUEDUCA) del Ministerio nos permite como recurso para desarrollar las sesiones de aprendizaje.
- Amenazas:
- Docentes indiferentes a los cambios tecnológicos por los temas a que reconozcan sus diferencias.
- Falta de una adecuada motivación para encausarle con la tecnología.
- La labor tradicional es un obstáculo, donde el maestro cree el que lo sabe todo y no se da cuenta que los estudiantes tienen acceso de un sinnúmeros de información tecnológico.
- OBJETIVOS:
- OBJETIVOS GENERALES:
- Promover, capacitar y propiciar el uso adecuado del aula de tecnología educativa haciendo uso del internet y kas tics.
- Interconectar telemáticamente a la institución educativa , para obtimizar los servicios eeducativos que este presta a la comunidad educativa.
- Promover la capacitación a los docentes de la I.E. e incorporalos en los proyectos de mejoramiento de la calidfaa educativa dándole información y orientándoles en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs.) aplicadas a las mejoras de una enseñanza de calidad incentivando el uso permanente de las mismas (laptop xo, kit robótica etc.).
- Promover el uso de diferentes herramientas TICs. En alumnos al 100% para mejorar sus aprendizajes.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Continuar con la implementación del aula de Tecnología Educativa y CRT, de la I.E. involucrando a estudiantes, docentes y directivos.
- Lograr los conocimientos en informática que permitan el uso de los programas requerido tanto de docentes y como en alumnos en general.
- Uso eficiente de las TICs. Mediante el acceso a laboratorio simulado, bibliotecas virtuales, videos digitalizados y acceso a portales.
- Promover en los alumnos y docentes la producción de material educativo utilizando las TICs. En las diferentes áreas.
- Socializar los resultados de los aprendizajes en el uso de las TICs.
- Lograr el aprendizaje significativo, por ende mejorar el aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de las TICs.
- Incentivar a los estudiantes la investigación mediante el uso de los recursos tecnológicos.
Estimular la creatividad de los estudiantes y docentes mediante el reconocimiento formal de las autoridades de la I.E. reconocer los recursos tecnológicos y obtener de ellas el máximo provecho en el contexto de su aprendizaje.
- METAS
- DE ATENCIÓN :
Alumnos y docentes del nivel primaria de menores – Directivos y Administrativos.
- DE OCUPACION:
Docente responsable del aula de Tecnologia Educativa y Coordinadora del CRT.
16 Docentes
278 Estudiantes del nivel primario.
- METAS DE DE INVERSION
Implementación del aula de Tecnología Educativa.
Mantenimiento de las instalaciones.
...