ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREPARATORIA No. 15 UNIDAD MADERO PIA de Introducción a la Metodología Científica

Darksouls.616Documentos de Investigación5 de Febrero de 2018

669 Palabras (3 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

PREPARATORIA No. 15 UNIDAD MADERO

PIA de Introducción a la Metodología Científica

Nombre:

 Sua Galilea Santillán Ramírez          Matrícula: 1928194


1.- Nos podría decir su definición de nanopartículas magnéticas?

        R= Una definición como tal no existe en el diccionario. Se le llama nanopartícula a aquel ordenamiento atómico no mayor a 100 nanómetros (nm) de diámetro, si sobre pasa de esta dimensión ya no se le puede llamar nanopartícula. Una de las propiedades físicas que tienen estas nanopartículas es que responden con muy alta velocidad a un estimulo, que en este caso es un campo magnético, de aquí proviene el nombre nanopartículas magnéticas ya que no son mayores a 100 nm y responden bien a un estimulo magnético.

2.- En diversas fuentes de información, se dice que los tres principales tipos de nanoparticulas son los óxidos, metálicas y metálicas recubiertas. ¿Usted trabajo con esos tipos de nanoparticulas? ¿En qué?

        R= En nuestro caso estamos trabajando con óxidos tanto el Fe3O4 y el Fe2O3 ya que son las que mayor respuesta tienen a un estimulo aplicado. Por ejemplo un campo magnético de 5 Teslas.

3.- ¿Por qué se interesó en la investigación de nanopartículas magnéticas?

        R= Ya que lo deseamos usar como entrega localizada de fármacos (medicamentos) para abatir tumor de acceso difícil en el cuerpo humano.

4.- ¿Qué es lo que más le gusta sobre este tema?

R= Que podemos ser una solución alternativa (científica) para curar a la gente.

5.-Cuando hablamos de nanopartículas se puede encontrar varios temas, ¿por qué eligió precisamente la interrelación con las magnéticas?

        R= En este caso se eligió la propiedad magnética por su velocidad de respuesta al estimulo magnético y que se requiere de un pequeño estimulo para que ellas respondan alineándose al campo magnético.

6.- Aproximadamente, ¿cuánto tiempo se tardó en recaudar la información necesaria para completar su investigación?

        R= Llevamos años recopilando información y todavía no acabamos ya que cada día sale nueva información y nos estamos actualizando constantemente.

7.- ¿En qué aspectos se basa su investigación? ¿Qué temas abarcó?

R= En aspectos físicos y químicos, la parte de la elaboración de las nanopartículas abarca la parte química y el estudio de la respuesta magnética la parte física. La parte biológica todavía no la hemos abarcado a gran profundidad ya que antes debemos hacer unos estudios de que tan tóxicas (dañinas) son para el cuerpo humano.

8.- ¿Usted cree que las nanopartículas magnéticas podrán hacer, en un futuro, grandes cambios en el ámbito de la biomedicina?

        R= Para la ciencia la parte de la creencia no existe, esa parte es de religión y entra en otro capítulo. Aquí estamos investigando tratando de encontrar un efecto que ayude a la abrasión de tumores en el cuerpo humano, con fundamentos científicos basados en la medicina, biología, física, química y matemáticas, además las nanopartículas magnéticas si están haciendo cambios en el ámbito de la medicina.

9.- Las nanopartículas magnéticas se utilizan mucho hoy en día para combatir algunas enfermedades, ¿usted investigo sobre alguna?

        R= Si en efecto he investigado varias de ellas desde emplearlas como vehículos transportadores de medicamentos, así como su aplicación directa para diluir quistes o para destapar arterias.

10.- En varias fuentes, sobre todo en internet, existen diversas noticas en donde dice que las nanopartículas magnéticas podrían atacar el cáncer, ¿usted sabe más sobre ese tema?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (201 Kb) docx (113 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com