PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE DIVERSIDAD POR EL MÉTODO DE SHANNON
vanessa1299Informe31 de Enero de 2021
252 Palabras (2 Páginas)147 Visitas
PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE DIVERSIDAD POR EL MÉTODO DE SHANNON
- OBJETIVO
Determinar la diversidad de especies a través del índice de Shannon.
2. MATERIALES
De Campo
Machetes, binoculares, libreta de campo, lápiz.
De Laboratorio
Calculadora científica, computadora personal, materiales de escritorio.
PROCEDIMIENTO j
En el Campo
En los bosques del CIEFOR Puerto Almendra se seguirán transectos definidos previamente, tratando de utilizar los ya existentes en el área.
Se recorrerán los transectos elegidos y se anotarán a todas las especies de fauna silvestre identificándolas por su nombre vulgar y el número de individuos contactados. Los contactos serán en forma visual, auditiva o por medio de huellas. Los transectos serán recorridos a una velocidad aproximada de 1 Km por hora.
En el Laboratorio
Se procede a calcular la abundancia relativa (pi) de cada una de las especies contactadas utilizando:
Pi = ni /n
Donde:
ni = número de individuos de cada especie contactados
n = número total de individuos contactados (de todas las especies)
Luego se calcula el índice de diversidad de Shannon utilizando:
H’ = - Suma p1*log2(pi)
Donde:
Pi = abundancia de cada una de las especies
EJEMPLO
Datos de campo:
N° | Nombre vulgar | N. científico | Familia | N° Ind |
1 | Añuje | Dasyprocta sp | Dasyproctidae | 1 |
2 | Pichico común | Saguinus fuscicollis | Callitrichidae | 12 |
3 | Majas | Agouti paca | Agoutidae | 1 |
4 | Paujil | Crax sp | Galliformes | 2 |
5 | Fraile | Saimiri sciureus | Cebidae | 20 |
6 | Majas | Agouti paca | Agoutidae | 1 |
7 | Panguana | Crypturellus undulatus | Tinamiformes | 1 |
8 | Pichico común | Saguinus fuscicollis | Callitrichidae | 15 |
9 | Sajino | Tayassu tajacu | Tayassuidae | 17 |
10 | Añuje | Dasyprocta sp | Dasyproctidae | 1 |
11 | Venado | Mazama americana | Cervidae | 1 |
12 | Venado | Mazama americana | Cervidae | 1 |
13 | Panguana | Crypturellus undulatus | Tinamiformes | 1 |
14 | Carachupa | Dasypus sp | Dasypodidae | 1 |
15 | Otorongo | Panthera onca | Felidae | 1 |
16 | Añuje | Dasyprocta sp | Dasyproctidae | 1 |
17 | Sajino | Tayassu tajacu | Tayassuidae | 20 |
18 | Majas | Agouti paca | Agoutidae | 1 |
19 | Añuje | Dasyprocta sp | Dasyproctidae | 1 |
20 | Carachupa | Dasypus sp | Dasypodidae | 1 |
21 | Panguana | Crypturellus undulatus | Tinamiformes | 1 |
22 | Otorongo | Panthera onca | Felidae | 1 |
23 | Majas | Agouti paca | Agoutidae | 1 |
24 | Venado | Mazama americana | Cervidae | 1 |
25 | Panguana | Crypturellus undulatus | Tinamiformes | 1 |
26 | Carachupa | Dasypus sp | Dasypodidae | 1 |
27 | Fraile | Saimiri sciureus | Cebidae | 18 |
28 | Añuje | Dasyprocta sp | Dasyproctidae | 1 |
29 | Paujil | Crax sp | Galliformes | 1 |
30 | Pichico común | Saguinus fuscicollis | Callitrichidae | 7 |
31 | Majas | Agouti paca | Agoutidae | 1 |
...