ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palomitas De Maiz

zerox9515 de Septiembre de 2011

723 Palabras (3 Páginas)2.239 Visitas

Página 1 de 3

1) Introducción:

Estudiaremos la transformación del maíz palomero, sus medidas, peso, etc. Sabremos el porqué de todo lo que no sabíamos.

a) Planteamiento del problema

¿Cuántas palomitas son 100g?

¿Cómo estallan?

¿Por qué tienen esa forma?

b) Revisión de las fuentes

• Wikipedia

• Buenastareas.com

• Enciclopedia de las ciencias

• Nueva enciclopedia temática

c) Hipótesis y/o preguntas planteadas

¿Cuántas palomitas son 100g?

¿Cómo estallan?

¿Por qué tienen esa forma?

d) Definiciones operacionales

Para entender este tema, antes de empezar hay que hacernos todas preguntas sobre el tema para irlas contestando durante la trayectoria.

METODO

En este caso utilizaremos el método científico para explicar mejor este tema, ya que es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.

TEMA

Las palomitas de maíz, pochoclos, pururú, pop, canchita, canguil, pororó, cotufas, poporopos, crispetas, maíz pira, cabritas de maíz, maíz tote, pipocas, rosetas, roscas, tostones, o cocaleca son un aperitivo elaborado a base de algunas variedades especiales de maíz.

DISEÑO

Su diseño varia pues al reventar el grano los gases que después se solidifican no salen de forma regular así que siempre será diferente.

PROCEDIMIENTO

Para su elaboración se utilizan granos de maíz de un tipo especial, los cuales son dispuestos en una olla o recipiente y tostados (habitualmente friéndolos en aceite vegetal) hasta la explosión. Solamente algunas variedades de maíz (una de ellas, llamada maíz reventón o la variedad Zea mays everata Sturt) producen el resultado deseado, que es la súbita expansión del contenido del grano resultando en la ruptura repentina de la cáscara, y la formación de una masa esponjosa de color blanco; fenómeno que es debido principalmente al sobrecalentamiento de la humedad interna.

Debido a que la explosión puede lanzar a una distancia considerable los granos de maíz reventados y sin reventar, las palomitas se preparan habitualmente en un recipiente con tapa. Durante su explosión, las palomitas producen un ruido y golpeteo característicos, junto con su inconfundible aroma.

Existen palomitas de maíz para horno de microondas, que se comercializan dentro de una bolsa de papel doblada de manera especial, junto con el aceite y la sal necesarios para su cocción.

Consumida adicionada de sal y aliñada de mantequilla, o bien acaramelada, esta popular golosina es especialmente favorecida por los cinéfilos, y ampliamente disponible en las salas de cine del mundo entero.

RESULTADO

Palomitas de maíz

¿Por qué estallan los granos de maíz?

El grano de maíz consta de tres partes: pericarpio, que es especialmente duro, de color amarillo; el endospermo, formado por almidón, de color blanco, y una gota de agua en su interior.

Al calentar el agua a 100 C, ésta se transforma

en vapor de agua. Si seguimos calentando, esta

agua en forma de vapor ejerce cada vez más presión sobre las paredes internas del grano de maíz:

Al seguir aumentando la temperatura sigue aumentando la presión y al llegar a unos 175 C la presión ejercida en el interior del grano de maíz

es tal que lo rompe. Queda entonces el endospermo hacia el exterior y el pericarpio hacia el interior. Aumenta el volumen, pero el peso es menor pues ha perdido por evaporación el agua que

había en su interior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com