ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Para qué sirve la electroforesis y cuál es su fundamento?

Leoncito01716 de Septiembre de 2013

678 Palabras (3 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Para qué sirve la electroforesis y cuál es su fundamento?

La electroforesis en gel es un método que se emplea para separar macromoléculas en función del tamaño, la carga eléctrica y otras propiedades físicas. La electroforesis en gel es una técnica consistente en aplicar corriente eléctrica a las moléculas para que atraviesen una placa de gel. La fuerza motriz de la electroforesis es la tensión eléctrica aplicada a los electrodos en ambos extremos del gel. Las propiedades de una molécula determinan la velocidad con que un campo eléctrico puede desplazarla a través de un medio gelatinoso.

Funciones: Se usa en una gran mayoría en la materia del DNA recombinante ya que nos permite saber la carga que poseen los polipéptidos, y separar los diferentes polipéptidos resultantes de las variaciones del experimento del DNA recombinante.

Fundamento de electroforesis:

La gran mayoría de macromoléculas están cargadas eléctricamente y, al igual que los electrolitos, se pueden clasificar en fuertes y débiles dependiendo de la constante de ionización de grupos ácidos y básicos. Por ejemplo los ácidos nucleicos son poliácidos fuertes.

Por lo general, para caracterizar la molécula se determina la velocidad a la que esta se mueve en un campo eléctrico y se utiliza para determinar, en el caso de proteínas, la masa molecular o para detectar cambios de aminoácidos y separar cuantitativamente distintas especies moleculares; en el caso de ácidos nucleicos se determina su tamaño, medido en pares de bases.

2. ¿Cómo se cuantifica el DNA y para qué sirve el índice 260/280?

El DNA se puede cuantificar directamente en soluciones acuosas, en forma diluida o sin diluir, midiendo la absorbancia A (o densidad óptica) de luz ultravioleta. Si la muestra es pura es decir, que no contenga cantidades significativas de contaminantes como proteínas, fenol, o agarosa, la medición espectrofotométrica de la irradiación ultravioleta absorbida por las bases es iónica resultan idóneos. La concentración de ácidos nucleicos suele determinarse midiendo a 260nm y comparando con un blanco. La interferencia de contaminantes puede determinarse calculando un “cociente”. Dado que las proteínas absorben a 280nm, se emplea el cociente A260/A280 para calcular la pureza de los ácidos nucleicos.

3. ¿Cómo saber si los ácidos nucleicos son de buena calidad e integridad?

Al no presentar signos de degradación o fragmentación, con un alto peso molecular y con una baja extracción de contaminantes.

Lopera Barrero Nelson M; Povh Jayme A; Ribeiro Ricardo P.; Gómez Patricia C; Jacometo Carolina B. Comparación de protocolos de extracción de ADN con muestras de aleta y larva de peces: extracción modificada con cloruro de sodio.

4¿Qué es el marcador de peso molecular, para que sirve, y como se prepara?

R: es un segmento de ADN con una ubicación física identificable (locus) en un cromosoma y cuya herencia genética se puede rastrear. Un marcador puede ser un gen, o puede ser alguna sección del ADN sin función conocida. Dado que los segmentos del ADN que se encuentran contiguos en un cromosoma tienden a heredarse juntos, los marcadores se utilizan a menudo como formas indirectas de rastrear el patrón hereditario de un gen que todavía no ha sido identificado, pero cuya ubicación aproximada se conoce. Los marcadores se usan para el mapeo genético como el primer paso para encontrar la posición e identidad de un gen. Son ampliamente utilizados en genética humana, vegetal, animal y microbiana. Permiten evidenciar variaciones (polimorfismos) en la secuencia del ADN entre dos individuos, modifiquen éstas o no su fenotipo. Funcionan como señaladores de diferentes regiones del genoma.

5. a) Cuánto mide y pesa el DNA en una sola célula:

R: Se estima que la longitud de DNA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com