Paramo Y Bosque Humedo Tropical: Productividad Y Problemas De Los Principales Productos Forestales Maderables Y No Maderables
alvarezlyo24 de Septiembre de 2014
854 Palabras (4 Páginas)560 Visitas
PARAMO Y BOSQUE HUMEDO TROPICAL: PRODUCTIVIDAD Y PROBLEMAS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES MADERABLES Y NO MADERABLES
Julián David Caicedo P.
Universidad Distrital Francisco José De Caldas
FAMARENA
INTRODUCCION
Un gran problema en cuanto a la producción de PFM y PFNM en estos
ecosistemas es su inadecuado uso, convirtiéndolo en lugar de
pastoreo de animales domésticos. De otro lado, ha llevado a convertir
grandes extensiones de páramos y bosques en haciendas de ganadería
extensiva en plantaciones de pinos exóticos con dudoso éxito y claro impacto
ambiental según (Hofstede et al. 2002).
DESARROLLO
Los páramos son ecosistemas ubicados entre los 3.100 y los 4.000 metros
sobre el nivel del mar; su clima se puede resumir en una frase “verano todos
los días, invierno todas las noches” (Hedberg & Hedberg 1979). Gracias a esto
su vegetación tiene unas características notables tales como que las hojas
de las especies que encontramos allá son pequeñas, delgadas y muy pocas
con DAP superior a 1M.
Las poblaciones o gente que vive del paramo tiende a dedicarse al pastoreo y a
la agricultura dejando de un lado a parte forestal del ecosistema, también hay
que tener en cuenta que los páramos son una gran fuente de recurso hídrico
para las grandes ciudades. El principal problema es la falta de proyectos por
parte del estado y las personas para tener un ecosistema rentable sin
perjudicar las especies nativas, ni la erosión del suelo por causa del pastoreo el
cual daña el suelo y lo hace prácticamente improductivo. Debería haber
proyectos para crear sistemas o ecosistemas agroforestales.
Estos sistemas le ayudan al campesino a que sus tierras sean productivas
y sostenibles por si solas, por ejemplo, un sistema agroforestal tiene una
inversión a largo plazo o un ahorro ya sea con una plantación de cedro o roble,
por otro lado tiene su sustento diario con lo agrícola entonces. Con un
buen manejo de los terrenos del paramo se puede aumentar la producción
tanto de PFM y PFNM, beneficiando al campesino, comunidad y al ecosistema
conservando una gran variedad de especies y lugares como los yacimientos
que están protegidos por leyes.
La producción del bosque húmedo tropical de PFM y PFNM es significativa
comparada con la producción del paramo, este ecosistema tiene una gran
fauna como flora, no hay una especie dominante de árbol o planta, la
producción de PFNM y PFM es inmensa ya que el bosque húmedo tropical
tiene una composición muy clara a nivel de familias de plantas. Las
Leguminosas (guamos, chochos y fríjoles) son la familia más diversa de
árboles en la mayor parte de los bosques húmedos. Otras familias dominantes
de árboles son las Moráceas (higuerones), Anonáceas (guanábanos),
Rubiáceas (cafeto), Miristicáceas (nuez
...