ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos de un anteproyecto de investigación

Jose Andre Reynoso DuranTrabajo28 de Octubre de 2015

649 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE  SANTO DOMINGO (UASD)

Nombre:

José Andrés Reynoso duran

Matricula:

100342545

Profesor(a):

Idalia Victoria Arias

Sección:

59

Anteproyecto de investigación.

AnteProyecto de Investigación.

Título del Proyecto

Frecuencia de pacientes con diagnóstico de trauma del hospital traumatológico  Dr. Mey Arias Lora, Republica Dominicana, Santo domingo 2014.

Problema de investigación.

El hospital traumatológico Dr. Mey Arias Lora es una institución gubernamental perteneciente al área de los servicios de salud.  Tanto niños como adultos con diagnóstico de trauma  acuden a este hospital. Determinar cuáles son los principales tipos de traumas que se presenta en cada uno de ellos es de vital importancia para la prevención de los mismos.

Dicho lo anterior  se pretende responder a las siguientes interrogantes.

¿Quiénes son más propensos a padecer de trauma?

¿Cuáles son Principales traumas diagnosticados a los usuarios del hospital?

¿Cuál es la cantidad de niños, adultos y ancianos que acuden al hospital?

¿Cuál es el trauma más común en menores y mayores de edad?

Justificación

Este estudio tiene relevancia porque determinando la frecuencia de los pacientes con diagnóstico de trauma del hospital Dr. Mey Arias Lora, (aunque represente solo una pequeñísima parte de la población de Republica Dominicana) podemos identificar cuáles son los principales traumas y en que edades es más frecuente. Una vez se tengas estos datos se informaría a la sociedad  métodos preventivos para los traumas que resulten ser los más frecuentes y así comenzar a implantar una conciencia preventiva en la sociedad Dominicana.

Dicho esto se espera que para años venideros los casos de traumas disminuyan sustancialmente en el país.

Objetivos específicos

  • Identificar todos los traumas que afectan a los usuarios del hospital Dr. Mey Arias Lora.

  • Mostrar un porcentaje de incidencia de todos los tipos de traumas.
  • Identificar las principales causes de los traumas más comunes así como los menos frecuentes.
  • Clasificar a las personas identificadas por edad, sexo y tipo de trauma.

Metodología de la investigación.

La investigación se realizara de manera cuantitativa/cualitativa, tomando en cuenta  la cantidad de veces  que repita los casos de pacientes  con diagnóstico de trauma,  se anotaran los datos en un software estadístico (Excel)  y se tomara la información necesaria.

La investigación será objetiva. Se tomaran  los datos de los pacientes diagnosticados con trauma del centro de información del hospital. Una vez obtenidos todos los datos se clasificaran a las personas por edad, sexo y tipo de trauma, así tomando en cuenta que es una investigación cuantitativa/cualitativa se sacaran porcentaje y cifras de los traumas que sean más predominantes así como los menos frecuentes.

Delimitación del problema.

Solo se tomaran en cuenta las personas diagnosticadas con cualquier  tipo de trauma que hayan sido atendidas en el hospital Dr. Mey Arias Lora, sin importar edad, sexo u otras cualidades y solo durante la fecha establecida (enero 1- diciembre 31, 2014).

Referencias bibliográficas

  • M.A Azcarate Mengual. Trastorno de estrés postraumático. España: ediciones Díaz de santos, 2007.
  • Manuel Enrique Tejada Guzmán, Rogelia Nolasco Piña Ramen Ariano Reyes García, Raquel Beliard, Ruben Darío Pimentel. Frecuencia y aspectos epidemiológicos de traumatismos causados por accidentes de tránsitos atendidos en el hospital Dr. Darío contreras. Revista médica Dominicana. Vol. 65-no.3

Págs. 337-340 (artículo científico) .

  • José Luis Medina Amor. Trauma psíquico. España: ediciones paraninfo, 2015.

  • Vidal Díaz de Roda. Análisis de datos de encuesta. Editora VOC (universidad de Córdova) 2009.
  • Martiriano Jaime Contreras, Jaime Restrepo Cuartas, Alejandro Numero Duque. Manual de normas y procedimientos en Trauma. 3ra edición. Medellín Colombia: editorial universidad de antoquia,2006
  • Rafael Álvarez Careces. Estadística aplicada a las ciencias de la salud. España: Ediciones Díaz de Santos, 2007.
  • Lewis Flint, J. Wayne Meredith, C. willian Schwab, Donald D. Trunkey, Loring W. Rue, Paul A. Taheri. Trauma contemporary principles and therapy. PA USA: Wolters Klower Health, 2008.
  • Ryan Chinchilla Sibaja. Salud y Seguridad en el trabajo. EUNED, 2002.
  • Peter Chappel. Los traumas emocionales y su tratamiento con la homeopatía. Sirio, 2002
  • Arlette Pichardo Muñiz, ‎Sandra Suñol Pérez, Juan Luis Castillo. La seguridad social en la Republica Dominicana. REP. DOM.  Editora búho, 2007.

       

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (89 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com