ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pautas del manejo de la caries dental

RosiyEnsayo30 de Mayo de 2012

599 Palabras (3 Páginas)820 Visitas

Página 1 de 3

Caries: Intervención mínima en vez de “extensión para la prevención” La intervención mínima involucra a pacientes y odontólogos en una participación activa para el manejo y el control de lesiones de caries.

Pautas del manejo de la caries dental

La caries dental tiene una nueva definición. Nuestros pacientes asumen que la caries es causada comiendo los alimentos azucarados, y no que la caries dental es una enfermedad infecciosa, transmisible causada por las bacterias generadoras de ácido. De acuerdo con el concepto -- preservativo y menos “quirúrgico” -- del modelo de la intervención de la caries, la gerencia apropiada de la caries ha incrementado el número de pautas dentales. *Evaluación del riesgo de caries y reducción de bacterias.

* Enfoque de un modelo médico de la reducción de la caries, incluyendo el uso de fluoruros y la reducción de bacterias.

* Detener lesiones activas.

Evaluación de riesgo de caries

Tradicionalmente, hemos identificado lesiones de caries y hemos comenzado el tratamiento quirúrgico de lesiones grandes sin ocuparnos de la patología subyacente. En la primera cita, además de una examen dental, una evaluación de riesgo de caries y la reducción bacteriana son esenciales. Debemos tener siempre presente que la caries dental requiere los dientes, las bacterias en un biofilm, y una dieta constante de carbohidratos para crear una lesión. Identificar estos factores es parte de la evaluación del riesgo de caries dental.

Un nuevo sistema para definir la caries, comenzando con la caries subclínica hasta el compromiso pulpar, ha sido desarrollado por Pitts. Él ha definido la caries con cuatro clasificaciones importantes:

1. Caries subclínica.

2. Caries del esmalte visible o invisible.

3. Caries en dentina visible o invisible.

4. Caries con compromiso pulpar.

La gerencia médica predomina para la caries subclínica y del esmalte, mientras que la intervención quirúrgica predomina para la caries en dentina y hasta con compromiso pulpar.

No debemos tratar de forma quirúrgica lesiones de caries tempranas, pero si promover la remineralización de estas lesiones.

Hay solamente tres localizaciones para la caries en una superficie del diente:

1. Puntos y fisuras.

2. Mientras la caries progresa en estas áreas, el tamaño de la intervención quirúrgica aumentará. Los tamaños de la caries serían:

1. Lesión inicial, con posible intervención del profesional.

2. Lesión de caries más allá del remineralización.

3. Cúspides socavadas por caries o posible fractura cuspídea debida a caries.

Diagnóstico de la caries dental

La diagnosis temprana de la caries dental no significa el tratamiento quirúrgico temprano.

Promover la remineralización

La caries dental es realmente un fino equilibrio entre la desmineralización y la remineralización. Cada preparación de la cavidad debe ser resuelta por el grado de la lesión, y no determinada previamente. Esta relación de adhesión a la estructura dentaria circundante avala la teoría de una mínima preparación dentaria y no necesita de una preparación con un diseño retentivo. La intervención mínima debería ser tan común como el cepillado dental. La intervención mínima involucra a pacientes y odontólogos en una participación activa para el manejo y el control de lesiones de caries.

Higiene oral, cuidado casero y dieta

Incluso con estos nuevos avances, no hay reemplazo para el cepillado diario apropiado y el pasaje de hilo dental que quiten el biofilm bacteriano y apliquen una capa tópica de fluoruro en la superficie del diente. Éste es uno de los tópicos básicos de la odontología, que deben continuar siendo promovidos a nuestros pacientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com