ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La caries dental

juntosxsiempreInforme12 de Marzo de 2013

917 Palabras (4 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 4

¿Cómo es un diente?

¿Por qué se produce la caries?

Incidencia

¿Por qué hay que prevenirla?

Hábitos para la higiene dental

Paso a paso

El cepillo

El dentífrico

Frecuencia

El 75% de los niños tienen caries

La caries dental es una enfermedad, multifactorial, que no se cura espontáneamente, sino que provoca una destrucción progresiva e irreversible del diente.

Los factores que intervienen son la dieta, el tejido dental y la presencia de microorganismos. De todos, la dieta es el más fácil de controlar, y hay un hábito fundamental que es el primer paso para prevenirla. Se trata sencillamente de lavarse correctamente los dientes. Una buena higiene bucodental y el control de lo que comemos -sobre todo del azúcar y los alimentos blandos- son instrumentos eficaces para prevenirla.

De hecho, se sabe que, desde el Neolítico, la caries ha afectado a la humanidad en mayor o menor grado, pero con la industrialización y la aparición de los azúcares refinados su incidencia ha aumentado mucho.

Para la OMS, la Organización Mundial de la Salud, combatir la caries es una prioridad, y es que no en vano se considera una "plaga mundial", por su extensión y por el número de personas afectadas.

¿Cómo es un diente?

Hay que tener cuidado con los dientes porque no tienen recambio.

Un diente tiene diferentes partes: la externa o corona -la que vemos- y la interna o raíz, que no podemos ver porque está en el interior del hueso de la mandíbula.

De la corona, el esmalte es la capa más externa. Esta parte es muy dura, incluso más que los huesos. Debajo del esmalte está la dentina, que no es tan dura, y a continuación está la pulpa dentaria, que es la que nota la punzada del dolor cuando comemos alimentos fríos o calientes, dulces (golosinas) o ácidos.

¿Por qué se produce la caries?

Diagrama de Keyes Las bacterias y la saliva intervienen en la producción de la caries.

Ya hemos dicho que hay diversos factores que intervienen en la formación de la caries: los alimentarios, los bacterianos y los de la constitución de cada persona.

Dentro de la boca todos tenemos bacterias, que viven allí tranquilamente; algunas son incluso útiles. Cuando comemos demasiados alimentos que tienen azúcar, las bacterias los toman como alimento y los descomponen, produciendo ácidos que atacan directamente al esmalte del diente.

Éstos, juntamente con el resto de alimentos y el azúcar, forman la placa bacteriana, que es una película que se fija sobre el diente y donde encontramos a las bacterias, lo cual facilita que aparezcan la caries y las enfermedades de las encías.

Incidencia

La caries está considerada una plaga mundial.La caries dental es actualmente una de les enfermedades infecciosas más frecuentes en la humanidad.

¿Por qué hay que prevenirla?

Ilustración: revista "Salud del Mundo" (OMS)

Un diente enfermo amenaza a todo el organismo.

La caries es un importante problema sanitario y económico. Aunque la situación es muy diferente de la de hace unos años, continúa suponiendo una factura muy alta.

La infección de los dientes se puede extender a través de los vasos sanguíneos y llegar a otros lugares de nuestro organismo. Estas complicaciones pueden ser muy graves porque pueden afectar a todo el organismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com