ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pecarí de collar

cuchito89Trabajo16 de Junio de 2014

836 Palabras (4 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 4

-NOMBRE COMUN: Pecarí de collar

-NOMBRE CIENTIFICO: Pecarí Tajacu

- CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: posee un cuerpo corto y robusto, en etapa adulta llega a medir de 80 a 98 cm de largo y alcanzar un peso de 23 kg, sus mandíbulas poseen una gran fuerza y sus caninos están bastante desarrollados, cuando nacen las crías son de color pardo rojizo y conforme crecen cambian a grisáceo con una franja que asemeja a un collar que rodea su cuello, las extremidades son cortas delgadas y terminan en pezuñas, posee un sentido del olfato y el oído bastante desarrollado, no presenta dimorfismo sexual significativo.

- DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: es una especie nativa del continente americano, lo podemos encontrar desde el sur de Estado Unidos hasta al norte de Argentina, en el caso de México tiene una amplia presencia excepto en baja california y en la parte del altiplano central.

-TIPO DE HÁBITAT: el pecarí es una especie muy adaptable pues habita en una gran variedad de lugares desde bosques tropicales, en desiertos, pastizales, bosques de encino y coníferas.

-TIEMPO DE VIDA (VIDA LIBRE Y CAUTIVERIO): en vida libre En vida libre el pecarí es un animal gregario y altamente sociable, vive en grupos (piaras) compuestos de 2 a 20 ejemplares aunque el promedio es de 6 a 12, registran mayor actividad en horas frescas del día, normalmente están cerca de fuentes permanentes de agua, el grupo se divide en grupos más pequeños para buscar alimento y así disminuir la pelea entre miembros por la comida y su promedio de vida es de 7.5 años.

En cautiverio normalmente no son agresivos, casi siempre huyen cuando se acerca un humano, pero si se les acorrala se vuelven feroces, erizan sus pelos, enseñan sus colmillos y rechinan sus dientes. Cuando un pecarí es criado desde pequeño y separado de la madre, se acostumbra a ser tocado, pero si después se le encierra y no se le sigue tratando igual, se volverá feroz y no se podrá manejar. Otra característica es que la hembra o el macho dominante es seguido por los subordinados formando una columna, uno a atrás del otro y su promedio de vida puede ser hasta 31.5 años.

- COMPORTAMIENTO SOCIAL: ocurren encuentros amistosos o de reconocimiento entre pecaríes, las conductas que más se ven son: contacto nariz con nariz, contacto nariz ha costado, contacto nariz a glándula de almizcle; frotamiento entre cuello y nariz, frotamiento entre cabeza y glándula de almizcle y olfateo de genitales. En ocasiones hay peleas entre estos animales, pocas veces estas peleas causan la muerte en alguno de ellos, hacen gruñidos de alerta y acercan el hocico abierto mostrando los colmillos a la cabeza del compañero, y a veces lanzan mordidas; estas conductas son el resultado del cambio en la jerarquía social de la manada, donde las hembras o machos dominantes ejecutan las acciones de agresión y los subordinados evitan la pelea, o si la inician no las terminan porque huyen.

- HÁBITOS ALIMENTICIOS: esta especie es vegetariana aunque por sus diversos hábitats también su alimentación es amplia, desde frutos, semillas, hierbas, hojas, ramas, cactáceas y en menor cantidad comen insectos, huevos de aves, pequeños reptiles y mamíferos. En cautiverio se alimenta de forraje, zacate, plantas nativas, frutas y verduras.

- REPRODUCCIÓN: los machos maduran entré los 10 y los 11 meses dejando de producir esperma a los 7 años. El macho es sexualmente activo durante todo el año. Las hembras adquieren la madures sexual al año de edad y son prácticamente reproductoras toda su vida, el apareamiento ocurre en cualquier época del año pero hay más incidencia en verano.

- ESTATUS: Importancia económica. Radica en que la eficiencia reproductiva del pecarí es mayor que la del ganado vacuno, representando una alternativa económica de bajo costo para las comunidades rurales a través de actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com